Un abogado de familia es un letrado especializado en el derecho civil, concretamente en el derecho de familia ya que cada vez este derecho tiene personalidad propia como especialidad dentro del derecho civil. Sabiendo esto, podemos preguntarnos cuál es la función de los abogados especialistas en derecho de familia.
Básicamente su función es asesorar jurídicamente en todas las áreas concernientes al derecho de familia y; brindar apoyo a su cliente o a la persona que contrate sus servicios profesionales. Por tanto, una de sus cualidades esenciales es la empatía y la escucha activa para hacer que el cliente verdaderamente capte que está interesado en él.
Puedes encontrar abogados de familia en Vigo en este enlace y a los mejores abogados de familia en Madrid en este otro.

¿Cuál es la función de los abogados especialistas en derecho de familia?
La función esencial del abogado del abogado especializado en derecho de familia es la de asesorar jurídicamente en todas las cuestiones concernientes al núcleo familiar. Puede que represente a varias personas de un mismo núcleo, o sólo a una parte de ellas en caso de separación o divorcio.
No obstante, el abogado de familia no sólo tiene competencias de divorcio o tutela; sino también en cuestiones de disputas o controversias de hermanos por el control de un negocio; el reparto de una herencia… De ahí que aunque se especialice en derecho de familia, verdaderamente tendrá que controlar casi todos los aspectos esenciales del derecho civil.
Por tanto, podemos decir que es la persona capacitada para actuar en defensa de los derechos e intereses de los miembros de una familia que así lo requieran.
Ejemplos de funciones de un abogado o abogada de familia:
Verdaderamente podemos afirmar que un abogado de familia desempeña las siguientes funciones:
- 1) Realizar procedimientos administrativos y judiciales para defender a sus clientes.
- 2) Representar a su cliente en caso de que proceda una mediación familiar.
- 3) Realizar las negociaciones de su cliente en el ámbito familiar.
- 4) Representar a su cliente ante cualquier acto que deba tramitar ante las instituciones esenciales del derecho de familia.
- 5) Aplicar las normas y los principios del Derecho que atiendan y regulen las cuestiones del derecho de familia.
- 6) Debatir jurídicamente ante los tribunales competentes (jurisdicción civil).
- 7) Apoyar y aconsejar a su cliente en la toma de sus decisiones familiares; integrando una moral de las técnicas jurídicas, considerando a la familia y el matrimonio entre dos personas como la base de la sociedad.
¿Qué puedo consultarle a un abogado familiar?
Normalmente, a un abogado de familia puedes preguntarle una de estas cuestiones:
- 1) Asuntos de herencias, sucesiones y legados.
- 2) Asesorar a su cliente en cómo debe hacer su testamento para que realmente pueda reflejar sus últimas voluntades dentro del marco de la legalidad. Pues en caso contrario, será nulo.
- 3) Todos los temas relacionados con la tutela de los menores, así como acogimiento de menores y adopciones.
- 4) Puedes consultarle cualquier duda relativa a la pensión de alimentos que es obligatoria entre familiares y; otras prestaciones económicas. El abogado de familia deberá conocer al detalle el procedimiento para realizar el cálculo de las cantidades; así como ejecutar y llevar los procedimientos adecuados.
- 5) Todas las cuestiones relativas a divorcios y separaciones matrimoniales.
- 6) Todos los posibles acuerdos en caso de separación y divorcio.
- 7) Hacer las liquidaciones del régimen económico matrimonial y del patrimonio conyugal.
- 8) Ayudar a negociar la Custodia de los hijos, custodia compartida, patria potestad, etc.
- 9) Generalmente están especializados en violencia familiar y de género. Deben conocer al detalle todas las posibles violencias existentes, sean físicas y psicológicas, así como los tipos de maltratos existentes.
- 10) Asesorarle en temas de infidelidades y adulterio.
- 11) Ayudarle en una mediación familiar.
Reflexión sobre las funciones de los abogados especialistas en derecho de familia
Aunque, no son de sus tareas de especialización, un abogado de familia también debe conocer aspectos contractuales para ayudar a los hermanos a llevar pactos de una empresa; o bien, saber de derechos reales por motivos evidentes dado que en las herencias o en los divorcios hay muchos supuestos que deberán de aconsejar a sus clientes sobre las posibles consecuencias de determinados pactos.
Si tiene duda sobre alguna cuestión, no dude en contactar con nosotros; estaremos encantados de escucharle como asesores jurídicos que somos.

Enrique Ruiz Prieto
¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

