Los abogados desempeñan la función de defender los derechos y obligaciones de las personas, tanto físicas como jurídicas; de ahí que sea sumamente importante conocer la función del abogado penalista y por qué es importante contar con el asesoramiento de uno en todos los juicios.
Cuando hablamos de un abogado penalista o un abogado especialista en Derecho Penal, estamos ante un profesional del derecho cuya función principal es la de defender los derechos de su cliente ante los tribunales; normalmente por infracciones y delitos relativos al Código Penal. Por tanto, es un elemento fundamental del sistema judicial que tratará de ayudar a la persona a ganar el juicio y representa el alegato.
Contrariamente a lo que sucede en otras ramas del conocimiento, el derecho no es una ciencia exacta y absoluta; sino que es una ciencia donde el componente subjetivo e interpretativo cuenta con una relevancia.
En un principio, hay juicios penales donde la figura del abogado y procurador es obligatoria; en cambio, en otros –delitos leves- la contratación de los servicios de estos dos profesionales es potestativa; es decir, la persona puede contratar libremente sus servicios.
No obstante, en ambos casos es recomendable contar con el apoyo y asesoramiento de una abogado penalista; ya que éste conoce el derecho y trazará una vía, plan o historia para obtener sus pretensiones. Gracias al discurso del abogado, el cliente puede salir absuelto o condenado; de ahí que sea importante también para los casos de los delitos leves.

¿Qué cualidades y formación debe contar un abogado penalista?
Cómo cualquier otro abogado, para poder ejercer esta profesión debe ser graduado o licenciado en Derecho, contar con un Máster de Acceso a la Abogacía y superar la prueba de acceso que se requiere para poder colegiarse.
Una vez realizado estos trámites, el joven abogado podrá ejercer en cualquier orden jurisdiccional (excepto el militar) para defender a personas en cualquier rama del derecho. Solamente el concurso de acreedores (proceso civil-mercantil) requiere la experiencia de 5 años para poder llevar estos casos.
No obstante, pese a que todo abogado pueda representar el alegato y defensa de otra persona, es conveniente que aquellos abogados que se especialicen en la materia del derecho Penal cuenten con una serie de habilidades humanas:
- 1) Oratoria: es conveniente que el abogado especializado en esta materia entrene la oratoria o habilidad de hablar en público; ya que casi todos los juicios penales se celebran a la vista y en función de la capacidad de comunicación de del letrado se puede ganar o perder el juicio.
- 2) No tener miedo del contrincante. Normalmente en la otra parte estará la parte acusada o la acusadora, compuesta por otra persona y posiblemente cuente con otro abogado para gestionar su defensa. No puede verse intimidado por ningún elemento que conforme la otra parte, así como los testigos del caso.
- 3) Tiene que gustarle convencer a la gente.
- 4) Como todos los letrados deben estudiar y reciclarse continuamente. Con la multiplicación de las leyes y de las reglamentaciones debidas a la globalización, los abogados hoy en día están muy solicitados, pero deben mantenerse formados para no perder las últimas tendencias para resolver conflictos.
¿Por qué es importante contratar a un abogado penalista?
Cuando estudiamos derecho penal en la carrera de derecho, vemos como hay que dominar tanto la parte general como la parte especial. Ambas son importantes a la hora de asumir el alegato de una persona.
Gracias a la parte especial, podremos acotar perfectamente el tipo delictivo que supuestamente ha cometido una persona a la que se va a juzgar. En este parte, todo es muy lógico y el abogado tan sólo tiene la capacidad de aplicar agravantes y atenuantes para recortar o alargar las penas.
Sin embargo, gracias al estudio de la parte general, el abogado con los conocimientos de este aportado del derecho penal puede desarrollar un discurso para:
- 1) Culpar a una persona de un delito.
- 2) Exculpar a una persona.
Para ello, debe montar una historia que se traducirá en un discurso con pruebas y causas de justificación de los hechos.
Esta tarea parece más sencilla de lo que es realmente; ya que asumimos muchas veces el rol de protagonistas de las películas del cine y pensamos que todo es tan sencillo a la hora de justificar los comportamientos. No obstante, en la práctica es más difícil de lo que aparenta; ya que muchas veces lo que consideramos justo socialmente, no lo es legalmente.
El letrado penalista conoce perfectamente las leyes y la jurisprudencia; sabiendo a que pruebas acudir para ganar sus pretensiones y desarrollar una historia que sea creíble para el tribunal y el fiscal.
En ciertas ocasiones, es preferible ganar parcialmente el juicio, elaborando una historia donde el imputado tendrá una pena de cárcel mínima o; incluso sólo pagar una multa e indemnización para reparar daños ocasionados.
Esta experiencia tan sólo puede tenerla un abogado, ya que no sólo va a tener en cuenta los juicios sociales; sino también los legales y la jurisprudencia.
Principales funciones de un abogado penalista:
- Buscar pruebas para enriquecer el discurso e historia de su cliente.
- Observar que la parte contraria no vulnera los derechos fundamentales de su cliente.
- Analizar que la parte contraria no vulnera el procedimiento penal.
- Tranquilizar y escuchar a su cliente.
- Asesorar qué derechos constitucionales tiene (derecho a la presunción de inocencia, no culparse a sí mismo…).
- Proporcionar a su cliente los distintos caminos que puede escoger, con los pros y contras de cada uno de ellos.
- Negociar.
- Escuchar toda la historia de su cliente y de los testigos para buscar nuevas posibles pruebas y hechos que refuercen su discurso.
Conclusiones sobre las funciones del abogado penalista
El derecho penal es una rama compleja de las ciencias jurídicas donde contar con el apoyo de un profesional puede que rompa con el discurso de la “teoría del delito”; donde para que un hecho sea punible debe ser típico (Ilícito y recogido en las leyes), Antijurídico (hecho contrario al ordenamiento jurídico), Culpable (la conducta debe ser dolosa o imprudente) y Punible (responsable de ese hecho).
Si el abogado corta ese discurso mediante su narración y pruebas, su cliente saldrá ileso de ese supuesto delito que ha cometido; o al menos será imputado con menor pena. Por contrapartida, si el cliente carece de dicha defensa, como no conoce perfectamente los elementos para que un acto constituya un delito, difícilmente ganará sus pretensiones.
Por ejemplo, los “Abogados Penalistas Madrid Alonso Sala”, situados en el Paseo de la Castellana, 153, bj, de Madrid (C. P. 28046 y teléfono 911 41 29 94) son unos expertos en esta materia y sabrán defenderte ante esta jurisdicción; tanto si eres la parte acusada como si eres la parte acusadora. Según la web iurisnow, ha elaborado un listado de los mejores abogados penalistas en España.
Ambos deseáis ganar vuestras pretensiones y es recomendable obtener asesoramiento jurídico desde el primer momento que se conoce la acusación o; desde el momento que deseemos tramitar una denuncia contra una persona. Mientras más nos demoremos, más posibilidades tenemos en cometer errores que luego ellos deberán subsanar.

Enrique Ruiz Prieto
¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.


Gracias por compartir este artículo, las personas deben conocer la función de los abogados para saber a quien deben acudir cuando tengan un problema y necesiten asesoramiento legal.