Precio de la luz disparado: ¿Cómo ahorrar en tu oficina?

El precio de la luz sube y se dispara sin dar tregua. Te contaremos todas las alternativas que existen en el mercado de la energía eléctrica para que puedas ahorrar en tu oficina.

Precio de la luz disparado: ¿Cómo ahorrar en tu oficina?
Precio de la luz disparado: ¿Cómo ahorrar en tu oficina?

El precio de la luz se ha disparado: ¿Cómo ahorrar?

Si tienes una oficina seguramente te preocupan los gastos. El precio de la luz es uno de ellos y su costo parece no dejar de ascender. Es notable en cada factura que recibes.

Pero hay una forma de lograr que la factura de luz no te sorprenda y puedas ahorrar en tu oficina. Consiste en conocer a fondo cómo funciona el mercado de la energía eléctrica y opta por el suministro que más te conviene.

Lo primero que debes saber es que la luz tiene un precio que dependerá de varios factores. Por un lado, dependerá de la comercializadora del servicio. Luego, dependerá del mercado y, por último, de la tarifa que contrate el consumidor.

De la combinación de estos 3 factores dependerá el mayor o menor ahorro que puedas hacer en tu oficina. Por ese motivo, es importante conocerlos a fondo para efectuar la elección más conveniente a tu situación.

Las comercializadoras de la energía eléctrica y sus ofertas

Las empresas que comercializan la luz tendrán diversas ofertas para hacerle al consumidor. Una de sus propuestas consiste en las tarifas de discriminación según el horario.

El cliente puede administrar su consumo según la hora del día. Estas tarifas permiten tomar algunas medidas extra de ahorro, como por ejemplo:

  • Aprovechar la luz del sol y apagar las luces innecesarias.
  • Emplear luces por sectores para evitar tener todas las lámparas encendidas a la vez.
  • Determinar una división de tareas de acuerdo a las horas en que el precio del kWh es más económico.
  • Capacitar al personal para efectuar un consumo eléctrico responsable.

Estas medidas no solo te permitirán ahorrar y cuidarán tu bolsillo. También favorecen el cuidado de un bien tan valioso como es la energía eléctrica.

El mercado: regulado o libre

El mercado: regulado o libre

Esta es una de las primeras elecciones que debes hacer para poder ahorrar. Existen dos tipos de mercado eléctrico:

  • Regulado: El precio de la luz cambia según la hora del día en que se consuman los kWh. Estas variaciones son controladas por el gobierno y dependerá del valor que tenga el kWh en el mercado mayorista cada día. Es para instalaciones eléctricas con potencias menores a 10 kWh.
  • Libre: Más de 100 son las empresas que comercializan la luz en este mercado por lo que la oferta es amplia. Se encuentran tarifas fijas de luz (tarifa controlada) y también variables. En estas últimas el precio de la luz cambia según el horario del día en que se consuma (tarifas de discriminación horaria).

Desde Compañías-de-luz nos sugieren prestar atención a la elección del mercado. Por ejemplo, en el libre, es posible lograr algún descuento, ya que la competencia es mayor.

Tarifas

Según el mercado en el que decidas contratar el servicio de energía eléctrica, encontrarás tarifas diferentes. Como ya vimos, dependiendo del mercado y de la compañía comercializadora podemos encontrar:

  • Tarifas fijas.
  • Tarifas variables según la hora del día.

La elección dependerá de tus preferencias y del consumo que hagas de la energía. En algunos casos, la tarifa fija le permite al consumidor conocer de antemano cuánto ha de pagar de luz y eso es lo que prefiere.

Las tarifas variables son más convenientes para quien sabe que puede administrar las tareas y efectuarlas en los horarios en que el costo de la energía es menor. Es importante analizar las propuestas de las diferentes comercializadoras del servicio.

Ahorra en tu oficina

Estos 3 factores antes mencionados analizados debidamente de acuerdo a tu situación particular, te permitirán hacer un ahorro valioso en tu factura de energía eléctrica.

El precio de la luz se ha disparado, pero contratando el servicio adecuado para tu oficina y haciendo un uso responsable de la energía, podrás controlar el consumo y ahorrar.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
Precio de la luz disparado: te contamos cómo ahorrar en tu oficina
Nombre del artículo
Precio de la luz disparado: te contamos cómo ahorrar en tu oficina
Descripción
El precio de la luz se ha disparado. Conoce todo sobre el mercado de la energía eléctrica y cómo puedes ahorrar.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

\\\"Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTAR      Leer
Privacidad