¿Para qué sirve el archivo Ads.txt? ¿Cuándo es obligatorio según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?

Actualmente cada vez más los negocios apuestan por tener una página web para promocionar sus productos y servicios. Estas web necesariamente deben cumplir con la normativa española y europea de Protección de Datos. Por ese motivo, hemos elaborado un tutorial de cómo crear e implementar un archivo ads.txt para que tu sitio web cumpla con la normativa vigente en caso de necesitar este archivo y; contestando las siguientes preguntas: ¿Para qué sirve el Ads.txt? ¿Cuándo es necesario tenerlo? ¿Cómo instalarlo?

1) Las Fuentes del derecho en materia de Protección de Datos

Antes de comenzar, vamos a recordar las fuentes del derecho que debéis controlar para esta materia jurídica:

  • En primer lugar, hay que mencionar la “Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”. Es una ley orgánica española que controla los aspectos más importantes de la Protección de Datos a nivel nacional.
  • También debemos destacar la Constitución española, que consagra una serie de derechos fundamentales para todos los ciudadanos españoles. Entre ellos, la intimidad y el derecho al honor.
  • En tercer lugar, debemos reseñar el Reglamento de Protección de Datos (UE) 2016/679. Esta normativa europea es de obligado cumplimiento para todos los miembros integrantes de la Unión Europea. Es aconsejable leerla con detenimiento dado que en la actualidad esta normativa es de rango superior a la nacional; ya que sirve como fuente para UNIFICAR las normas de todos los Estados Miembros.
  • Las directrices de la Agencia de Protección de Datos. Es un organismo Estatal español que emite informes, controla y supervisa todos los aspectos relacionados con la materia de Protección de Datos.
  • Y la herramienta FACILITA RGPD. Es una herramienta vinculada a la Agencia de Protección de Datos que proporciona información rápida para saber qué acciones debes realizar para cumplir con la normativa vigente en esta materia del derecho.

Por tanto, hay que tener muchos factores en cuenta para cumplir con toda este normativa y; asimismo, tener conocimientos técnicos de diseño y programación web para poder implementar todos estos datos en el lugar indicado. Por ese motivo, muchas empresas prefieren delegar esta función en expertos y buscar entidades que ofrezcan estos servicios. Puedes ver ofertas rgpd en este enlace.

2) ¿Qué es un archivo Ads.txt? ¿Para qué sirve?

Ads.txt es un archivo que puedes crear con un bloc de notas o cualquier editor de texto para señalar de una forma simple, flexible y segura quienes son los editores y distribuidores que están capacitados para insertar publicidad en tu web; es decir, es una forma de mejorar la transparencia para los compradores programáticos y para el usuario; pues las cookies afectan a su navegación por otras web.

La implementación de este archivo en la página web es muy sencilla y veremos paso a paso cómo hacerlo, al final de este artículo. Básicamente se trata de implementar este archivo de texto en tu servidor web; enumerando cada una de las empresas y entidades que están autorizadas para vender inventario del editor. La ruta de ubicación es la misma que los archivos robots.txt.

La aparición de este fichero como obligatorio en materia de Protección de Datos se debe a una iniciativa política y empresarial que lucha contra el fraude y la falsificación en las impresiones de anuncio de las plataformas web; puesto que este negocio cuesta a la industria de la publicidad millones de euros.

3) ¿Cuándo y porqué deberías tener un archivo Ads.txt?

La mayor parte dominios tienen insertados en sus páginas web plugins y JavaScript para insertar publicidad en sus páginas web. Por ejemplo, en caso de utilizar Adsense en tu web. Si este es tu caso, la materia legislativa en Protección de Datos te obliga a tener un archivo de texto ads.txt. 

Si incumples esta normativa, la Agencia de Protección de Datos puede sancionar a tu empresa o al responsable de esa página web por no cumplir con la Ley de Protección de Datos.

Por ese motivo, si tu web tiene implementado publicidad de terceros; debes crear este archivo lo antes posible y subirlo al servidor. De esta manera, no vulneras el derecho fundamental de la intimidad; ya que el usuario al navegar por su sitio web debe aceptar la política de cookies de tu sitio web; aceptando también este listado de empresas que pueden acceder a esos datos.

4) ¿Qué ventajas tiene tener un archivo Ads.txt?

Las ventajas de implementar un archivo ads.txt en su web ofrecerá como principal ventaja cumplir con la normativa de Protección de Datos y evitar sanciones administrativas; pero a su vez también facilitará otras mejoras que detallamos a continuación:

  • CPM más altos: Normalmente la publicidad de Internet funciona a través de CPM (Coste por Mil Impresiones). Gracias a este fichero, garantizas a esos terceros que van a tener fiabilidad en los datos que ofrece tu sitio web. Al crear confianza entre los anunciantes, originarás un precio más alto de CPM.
  • Evitar la pérdida de ingresos: También este archivo sirve para dar confianza a plataformas de publicidad y que ellos te acepten como editor de anuncios. De esta manera, podrás participar como editor y obtener más anunciantes para tu sitio web.

5) ¿Cómo puedo instalar ads.txt en mi página web?

A continuación, vamos a explicar cómo crear un archivo .txt para tu sitio web. Verás que sencillo es este paso. Es un proceso bastante sencillo y directo.

  • 1) En primer lugar, abriremos el bloc de notas.
  • 2) Luego reuniremos y recopilaremos la información necesaria de las redes de anuncios, DSP y compradores de medios para insertarlos en ese archivo .txt.
    • Esta información podrás encontrarla en cada uno de tus perfiles de esas distintas plataformas.
    • Básicamente se trata de colocar el NOMBRE DE DOMINIO del sistema de publicidad + el ID de la CUENTA + el TIPO DE RELACIÓN [distribuidor (RESELLER) o directo (DIRECT)] + y si está disponible, el ID de la cuenta de certificación de sistemas de publicidad verificadas.
    • Toda esta información debe estar separada por comas.
    • Por ejemplo: google.com, pub-9685734445476814, RESELLER, f08c47fec0942fa0.
  • 3) Guardar ese documento con el nombre ads.txt. Sólo puede existir un documento ads.txt por sitio web, con lo cual el resultado va a ser una lista de sitios del ejemplo anterior.
  • 4) El cuarto paso consiste en subir ese documento al directorio de tu página web.
    • Para ello, puedes utilizar un gestor de clientes FTP como es FileZilla.
    • Colocar la información de tu servidor en ella. Colocando la IP del mismo (si manejas RaiolaNetworks) o la ruta que te proporcione el servidor (por ejemplo si adquieres un hosting con 1to1). A continuación el usuario y la clave y más tarde el puerto (normalmente el 21 o 22).
    • Ahora en el panel de la izquierda busca la ruta o directorio del PC donde has creado el archivo ads.txt. Por ejemplo, en la carpeta descargas.
    • A continuación, busca el directorio de ubicación de tu servidor en la parte derecha. Debe ubicarse junto al archivo robots.txt. Si utilizas Wordpress, este archivo debe ir junto a la carpeta ‘wp-content’ (al mismo nivel, NO dentro de ella).
¿Cómo puedo instalar ads.txt en mi página web?
  • 5) Guarda el archivo y añade nuevas líneas si es necesario cada vez que suscribas nuevos partners a tu sitio web.

¿Cómo hacer un archivo Ads.txt para Adsense?

  1. Entra en tu cuenta de Adsense.
  2. Ve a Configuración > Cuenta > Información de la cuenta
  3. A continuación copia tu id de Editor y crea una línea con esta información: google.com, ca-pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0; reemplazando pub-0000000000000000 por tu id.
  4. Guarda el archivo y renombra: ads.txt
  5. Súbelo a tu web para que se vea desde la raíz, como en el ejemplo: ruizprietoasesores.es/ads.txt.
¿Cómo hacer un archivo Ads.txt para Adsense?

Conclusiones sobre el archivo Ads.txt

A lo largo de este artículo hemos visto para que sirve el archivo ads.txt y cómo debemos crearlo de una forma sencilla y rápida. No obstante, pese a que sea tan fácil realizar este procedimiento, es recomendable para muchos casos contratar a empresas expertas en materia de protección de datos para que supervise todos los aspectos que tiene que tener en cuenta su negocio para no vulnerar el derecho a la intimidad personal.

Además, muchos usuarios carecen de conocimientos técnicos de programación para acceder a su panel de control de su sitio web. Nosotros recomendamos que es bueno aprender este tipo de conocimientos pese a que seas de un sector muy diferente al sector de la informática. Por ejemplo, si eres abogado podrás aconsejar e implementar todos aspectos necesarios para cumplir con la LOPD y el RGPD.


A partir del minuto 16:40 empieza el tutorial para crear y alojar el archivo ads.txt en tu servidor o hosting.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
¿Para qué sirve el archivo Ads.txt? ? ¿Cuándo es obligatorio según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?
Nombre del artículo
¿Para qué sirve el archivo Ads.txt? ? ¿Cuándo es obligatorio según el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?
Descripción
El Ads.txt es un archivo seguro y flexible para declarar quienes son los editores y distribuidores de tu sitio web. Según el RGPG es OBLIGATORIO cuando tu página web tiene publicidad de terceros. Descubre como insertarlo de esta forma tan sencilla y previene posibles sanciones administrativas.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTAR      Leer
Privacidad