The Moneytizer: una buena alternativa para incluir publicidad en tu web

Muchos clientes se preguntan cómo monetizar el blog de la empresa para obtener unos ingresos adicionales. Tradicionalmente, tanto las empresas como particulares escogían AdSense para ofrecer publicidad en su sitio web. No obstante, en la actualidad existen otras alternativas para ofrecer publicidad y obtener unos ingresos extras a través de tu blog. Hoy vamos a hablar de las peculiaridades de The Moneytizer, una de esas alternativas para monetizar tu página web.

Precisamente este artículo lo he redactado, porque he probado tanto AdSense como The Moneytizer y; ésta última me está dando mejores resultados que la plataforma de Google.

Comparemos The Moneytizer con AdSense

Tanto Adsense como The Moneytizer son dos espléndidas plataformas para obtener ingresos por publicidad. No obstante tienes que saber cómo funciona cada una de ellas.

Con Google Adsense puedes configurar muchos tipos de publicidad y; permite seleccionar la publicidad por distintos tipos de ingresos, siendo el más habitual el CPC (Coste por Clic), aunque muchas veces se alterna CPC y CPM.

¿Qué significa este concepto? Pues que todos los anuncios que se publiciten en tu sitio web, sólo obtendrás ingresos por aquellos que los usuarios pulsen clic sobre él.

¿Es negativo el CPC? En principio no. De hecho. Si tu sitio web está supe especializado y configuras Adsense para ese nicho y público objetivo concreto, obtendrás unos resultados asombrosos.

El problema es que si tu página web no tiene mucho tráfico y; además no optimizas la caja de anuncios para obtener mejores ingresos, vamos a recibir mucho pocos resultados con esta plataforma.

En cambio, con The Moneytizer no puedes configurar la policía de precio por ofrecer publicidad. Únicamente puedes ofrecer anuncios a CPM o Coste por Mil Impresiones. Esto quiere decir que con una mínima cantidad de publicidad que ofrezcas, vas a obtener al menos un rendimiento económico.

Esta política es recomendable para las empresas y particulares que apenas saben optimizar su sitio web o; para aquellos que carezcan de millones de visitas para optimizar el CPC.  

Hay que tener en cuenta que tanto CPM como CPC tienen un sistema de pujas por las cuales las empresas que se anuncian pagan por aparecer en tu web.

El experimento de Ruben Alonso

Rubén Alonso, SEO de mi posicionamiento web, ha realizado un experimento comparando The Monitizer con Adsense que puedes ver en este enlace.

Gracias a su experimento, con The Monitizer obtuvo 15 € por patrocinio para el mismo periodo; mientras que con Adsense 13,71 € si combinaba CPC y CPM y 12,38 € si sólo se utilizaba CPC.

¿Entonces es mejor The Monitizer?

Lamentablemente es esta vida hay que decir que nada es absoluto. Para los blog informativos como el mío o el de Rubén Alonso, es mejor la publicidad por CMP. Sin embargo, para otros sitios web, puede ser mejor la estrategia del CPC.

Por ejemplo en nuestro caso, ponemos anuncios en las barras laterales y al hacer scroll para leer nuestros consejos, ya hay una impresión de un anuncio.

Esto puede variar en sitios de ventas, donde muchas veces las personas van más a tiro hecho y; este método a lo mejor daría menos resultado.

Si tienes dudas con que plataforma te va a ir mejor, es aconsejable que pruebes ambas y lo compruebes por ti mismo. Una vez que pruebes ambas plataformas, ya decides con cual quedarte o; incluso combinar ambas.

¿Cómo funciona The Moneytizer?

Configurar The Moneytizer es muy sencillo y cualquier persona con unos mínimos conocimientos informáticos puede hacerlo.  

El primer paso es registrarse, es decir, rellenar este formulario que muestro en pantalla:

Formulario de inscripción en The Moneytizer
Formulario de inscripción en The Moneytizer

Antes de rellenar el formulario, tienes que tener en cuenta que tu sitio web tiene que tener un dominio propio; pues esta plataforma no permite los subdominios de .blogspot.com, .wordpress.com, etc.

Asimismo, tampoco aceptan aquellos sitios web que vulneren las leyes, como descarga ilegales, sitios con violencia explícita, pornografía…

PRIMERO: Inscribiese y rellenar el formulario

Nada más empezar, tendrás que darle a “Inscríbete” y; a continuación, saldrá la ventana del formulario antes expuesto.

Tendrás que seleccionar si eres una empresa o un particular y; más tarde, rellenar datos identificativos (nombre y apellidos, dirección postal…) y otros datos como la moneda de pago, etc.

En el último campo, donde pone Código patrocinador, puedes ingresar este código 14bdfd985e43e4b8cc03d0a2b84b9d85 para que te den 5 € por el primer euro que generes a través de su plataforma y; en ese momento, a mí también me darán 15 € por haberte enseñado esta plataforma.  O bien acudir a este enlace directamente a The Moneytizer.

SEGUNDO: Dar la información de tu sitio web

A continuación, tenemos que “Añadir un nuevo sitio” a ese formulario de contacto. Únicamente tenéis que rellenar la url o dominio de vuestro sitio web. Por ejemplo www.ruizprietoasesores.es en mi caso.

Más tarde, hay que rellenar otro pequeño formulario con la información de tu sitio:

  • Idioma del sitio.
  • Url.
  • País,
  • Categoría.
  • Y un número estimado de visitantes al mes.

TERCERO: Configurar tu sitio web

Ahora ya puedes acceder al papel de control. En él podrás visualizar información de tus ingresos tanto de modo cuantitativo como por medio de una gráfica:

  • Gráfica: muestra de un modo visual los ingresos percibidos en los últimos 30 días. puedes configurar las fechas para ver una evolución distinta.
  • Sitio: en este apartado se señala URL del sitio que has añadido.
  • Formatos Activos: indica el número de bloques de anuncios que tienes añadidos en tu sitio.
  • Sugerencias: indica cambios que debes hacer. Por ejemplo que tenga que ser validado para poderse integrar los formatos.
  • Ingresos: acumulados en el sitio durante los últimos 30 días.

Asimismo, tienes que crear un archivo ads.txt para tu sitio web, que en el artículo reseñado te enseñamos como hacerlo.

Y un Banner de Consentimiento:

YouTube video

Si te falta el ads.txt o el banner de consentimiento, no vas a poder tener ingresos en esta plataforma. Pues ambos elementos son imprescindibles para generar ingresos y; sobre todo, cumplir con la Ley de Protección de Datos. Recuerda que en este artículo, explico cómo adaptar tu web a las exigencias del RGPD.

CUARTO: Añadir los bloques de anuncios a tu sitio web:

Una vez que tenemos todos los requisitos para estar en esta plataforma (inscripción + ads.txt + Banner de Consentimiento), tenemos que añadir los anuncios en nuestro sitio web.

Podemos hacerlo de dos maneras distintas si utilizamos Wordpress.

La primera de ellas es instalar un plugins; cosa que no recomiendo porque sobrecargamos más el servidor al tener otro plugins instalado en nuestro sitio web. De hecho, a veces entra en conflicto con otros plugins que tienen otros usos. Y encima a a la hora de añadir la publicidad, tenemos que seleccionar el formato y añadir un shortcode al lugar deseado.

¿Cómo incluir anuncios en nuestra página web mediante código?

Es muy fácil. En primer lugar tenemos que ir a la página web de The Moneytizer y desde nuestro panel de control acudir a “Formatos Activos”.

Nos saldrá una página como ésta:

Ingresos de mis diferentes formatos
Ingresos de mis diferentes formatos

Tendremos que pulsar primero en REACTIVAR TAG y; una vez que aprueben dicho formato para nuestra web, copias el código o script de ese anuncio.

Ahora tenemos que acudir a Wordpress, e insertar ese código o script en el lugar deseado. Por ejemplo, si es un artículo, pulsaremos el cajetin de HTML y copiaremos el código en ese lugar.

Cómo insertar publicidad en Wordpress
Cómo insertar publicidad en Wordpress

Ya ves que hay un montón de bloques o formatos de publicidad para elegir. Tienes que tener en cuenta que los denominados Formatos Clásicos dejan menos CPM que los Formatos Impactantes; aunque estos últimos también son más agresivos para los usuarios. Ya tienes que elegir si es mejor ganar más dinero o que tus usuarios se sientan menos expuestos a la publicidad.

QUINTO: Facturas y pagos

Finalmente nos queda explicar la parte de facturación y pagos, que es precisamente para lo que nos damos de alta en una plataforma como esta.

Para ello, tenemos que acudir al apartado de Facturas y pagos. En esta sección de The Moneytizer vas a encontrar la información para el cobro de tus ingresos.

Aquí puedes elegir 2 distintas formas de pago:

  1. PayPal: es la más rápida y sencilla (solo tienes que meter tu email de PayPal), pero te cobra comisiones por los cobros.
  2. Transferencia bancaria: es la que tengo yo elegida y tienes que rellenar los datos de tu cuenta.

Recuerda que The Moneytizer es quien realiza las facturas por ti y te entrega la factura una vez que hayas alcanzado 50 €. Dicha factura está exenta del IVA al tratarse de facturación entre profesionales/empresas de la Unión Europea y estar dados de alta en el Registro de Operadores y; tampoco lleva retenciones de IRPF.

Una vez recibida la factura, que ellos realizan los días 10 de cada mes si superas los 50 €; deberás esperar 60 días para recibir el cobro.

Si superas la cantidad de los 50 €, cobrarás toda la cuantía, quedando la cuenta otra vez a 0 €.

Debajo podrás ver los datos de facturación, pudiendo ver el histórico de toda tu facturación.

Conclusiones sobre The Moneytizer

Para nosotros es una plataforma que genera rendimientos económicos a través de la publicidad que puede ser un excelente complemento para nuestro negocio. Hay que tener en cuenta que su servicio técnico es muy rápido y en menos de 24 horas están respondiendo a tus dudas y consultas.

Este soporte con Google Adsense es mucho más lento. Muchos bloggers tienen ambos sistema de publicidad. Sólo tienes que tener en cuenta que al archivo ads.txt tendrás que crear una línea para tu Google Adsense particular.

Si tienes dudas sobre cómo sacar más rendimiento a tu blog, puedes contactar con nosotros y te explicaremos nuestro modo de obtener dinero con el blog.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
The Moneytizer: una buena alternativa para incluir publicidad en tu web
Nombre del artículo
The Moneytizer: una buena alternativa para incluir publicidad en tu web
Descripción
The Moneytizer es una plataforma publicitaria que se basa en CPM. Descubre sus ventajas y cómo registrarte fácilmente e insertar la publicidad en tu web.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

2 comentarios en «The Moneytizer: una buena alternativa para incluir publicidad en tu web»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.