Hoy en día el mundo de las telecomunicaciones está presente en el marketing. En todos los hogares hay algún dispositivo que se conecte a internet: SmarthTV, Tablet, Smartphone, PC, consolas, etc. De este modo, la publicidad online es el medio más efectivo en la actualidad para llegar a muchas personas, vender tus productos o promocionar una marca. En la actualidad existen muchos tipos de publicidad online. Es interesante conocerlos todos, antes de decantarnos por una u otra plataforma.
Pero, ¿cómo insertamos la publicidad online en cada página web? Existen diferentes tipos de publicidad online y cada una de ellas tiene un precio del diseño web.
1) Banner: el tipo de publicidad online más conocido
Esta publicidad es la más cómoda de realizar, Se trata de colocar la publicidad de forma estratégica en una página web para alojar anuncios de otras web o compañías. Esta publicidad de marketing es útil solo para compañías ya afianzadas en el mercado y no necesitan mantener interesado al público con largas interacciones, bastándose solo de una sola imagen. Un ejemplo de ello, puede ser cualquier marca de coche o smarthphone conocidas.
2) Email marketing
Esta es la publicidad que el usuario puede evitar más fácilmente ya que pueden desaparecer en el buzón de spam, el propio usuario no querer abrirlo.
Muchas empresas se han actualizado en los últimos años consiguiendo emails vistosos y con cierto gancho. Por ejemplo, con la llegada de técnicas másicas de datos, algunas empresas crean campañas de marketing a través de email enfocados a darle al cliente una experiencia que él necesite de acuerdo a los datos recolectados de él.
Un ejemplo de este tipo de publicidad online lo realiza Amazon. En fechas especiales te envía cierto código para que lo asocies a su marca. Al entrar a Amazon ellos ya han seleccionado los productos que más sueles visitar de otras ocasiones. O Ebay mandando cupones de descuento a los usuarios que han adquirido alguno de sus productos hace unos meses.
3) Pop up
Esta publicidad está catalogada como la publicidad más incomoda y agresiva; ya que salta una ventana en la web y no puedes seguir la lectura hasta que no la cierres. En los ordenadores es fácil de cerrar, pero en dispositivos móviles no lo es, dando lugar al éxito por su labor de difícil cierre.
La verdad, que no resulta agradable para nadie que emerja una publicidad de este tipo. Si es verdad que es útil para recaudar suscriptores a tu web o blog y crear una base de datos. Pero no recomendamos esa publicidad online para otro tipo de recursos.
4) Publicidad en blog
Actualmente, realizar reseñas de productos en blog se ha convertido en un medio agradable de realizar la publicidad online. De esta forma, el blog presenta un análisis del producto o de varios artículos.
Por otra parte, los Blogger también realizan promociones de productos que las empresas quieren promocionar. El método de publicidad varía entre blogs. Algunos de ellos aprovechan el potencial de otros elementos como las infografías y los vídeos para transmitir el mensaje; consiguiendo una lectura más divertida. Además, puedes dirigir a la web de la otra empresa mediante enlaces de palabras.
5) Publicidad en vídeos y vlog
También podemos anunciarnos en las principales plataformas de vídeos como es Vimeo o You Tube. En muchas de estas plataformas permiten a los usuarios saltarse el vídeo, cosa que no nos interesa. De todas formas, en muchas de estas plataformas, cuando se saltan esa reproducción no cuenta como vistos. Por ese motivo hay que leer muy bien las condiciones antes de lanzar una campaña publicitaria.
Además, en los vídeos también podemos insertar banners y anuncios que son visualizados en forma de texto. Éstos no son interrumpidos por los usuarios, aunque también pueden minimizarlos si les molesta durante la visualización de ese contenido.
También podemos contactar con un influencer en este tipo de plataformas para que realice un vídeo promocional de ciertos productos de nuestra marca; puesto que pueden aumentar notablemente tus ventas con sus reseñas y tan sólo hemos tenido que mandarles productos de forma gratuita a cambio que los califiquen.
6) Publicidad en redes sociales
Otra forma de publicitarse es a través de redes sociales. El número de redes sociales va en aumento, así como el número de usuarios en cada una de ellas y el tiempo que están en las mismas. Por ese motivo, las empresas optan por lanzar campañas de pago en búsqueda de nuevos seguidores.
Existen también plataformas donde puedes insertar un tweets o mensaje de Facebook en una plataforma que contratas para que el público de esa red social te lea y te conozca. Los mensajes promocionados llegan a más público, se posicionan más alto y tienen más opciones de conseguir un resultado exitoso.
Hay que tener en cuenta que cada red social tiene su propio lenguaje. Estudia sus formas de comunicación antes de lanzar una campaña publicitaria.
7) Adsens (SEM)
Otra posibilidad es hacer campañas de SEM para aparecer en las primeras posiciones de Google (Adwords) y otros buscadores.
Es un método rápido y efectivo para destacar en los buscadores. No obstante, no hay imagen, sólo texto y debes pagar diariamente para mantener esa posición. Lo ideal sería estar en primer puesto gracias a una labor constante de hacer SEO, pero a veces no tenemos otra forma de destacar debido a la alta competencia en el sector.
El SEM no afecta directamente al SEO. Sólo puede beneficiarse indirectamente si ese usuario que te ha conocido por SEM, empieza a pertenecer en su página web, compartir, interactuar y regresar. No obstante, es algo que fortalece de forma indirecta y lo mejor es aumentar el CTR de nuestras entradas y hacer SEO para posicionar nuestros contenidos.
8) Publicidad en los móviles
Los smartphones cada ves son más usados en la vida real. Por ese motivo muchos de los anuncios ya mencionados en este artículo sobre tipos de publicidad online, aparecen nuevamente en este tipo de dispositivos.
No obstante, a todos ellos, hay que añadir la publicidad del SMS y APP. Es muy útil para enviar promociones por localización a personas que están muy cerca de tu negocio. Por ejemplo es muy efectiva para negocios dedicados a la hostelería donde pueden invitar a almorzar o cenar sus usuarios horas antes de salir de sus trabajos o de su periodo de descanso. Es el caso de promociones del Burgen King a que lanza APP a las 13:00 horas invitando a las personas cercanas a su negocio a ir a comer una de sus hamburguesas.
Las ventajas de la publicidad online
Todos los negocios realizan una publicidad online de alguna manera. El motivo es las principales ventajas que ofrece:
- Conocer la marca de tu empresa o producto. No importa la ubicación del usuario.
- Fácil de crear. El diseño es muy sencillo de realizar.
- Bajo costo. En comparación con la publicidad tradicional en TV o carteles, es mucha más barata y efectiva.
- Permite un análisis de la campaña publicitaria a través del cálculo del ROI (retorno de inversión)
¿Cuánto cuesta el diseño web de una página web?
Esto dependerá del sitio en concreto. Ronda entre 800 a 1500 €. El precio varía si la página web es realizada en plataformas gratuitas o una página web adaptada a las necesidades del negocio. Las funcionalidades, el nivel de personalización, el diseño de base son cosas que influyen en el precio final. Por ejemplo, la empresa Altamira web realiza diseños web y sus respectivos mantenimientos. En Ruiz Prieto Asesores también podemos elaborarles un presupuesto personalizado a sus necesidades; aunque nosotros estamos más especializados en el SEO y en el marketing de contenidos que en campañas publicitarias.

Enrique Ruiz Prieto
¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

