Crear tu propio Blog de Negocios te ayudará a aumentar tu número de clientes, porque a las personas les gusta conocer más acerca de los productos o servicios que están por comprar.
Es muy sencillo hacer un blog solo necesitas seguir algunos sencillos pasos que te ayudarán a lograrlo.

1.- Define los temas de los que vas a hablar
Todo blog necesita un tema del que hablar, para poder elegirlo debes centrarte en el tipo de servicios o productos que estás ofreciendo. Si tu empresa se dedica a la venta de productos de belleza, lo más recomendable es redactar artículos relacionado a la belleza, desde maquillaje, cuidado de la piel, peinado etc. También puedes hablar de productos, hacer reseñas, comparaciones e incluso realizar tutoriales. No existe una lista específica de temas para elegir, todo depende de lo que quieras vender y cómo quieras venderlo, pero si lo que quieres es atraer a más personas hacia tu blog.
Recuerda definir el tema de tu blog desde el principio. Por ejemplo:
- Viajes
- Gastronomía
- Tecnología
- Deportes
- Familia
- Bebés y niños
- Moda y maquillaje
El contenido del blog debe estar dirigido a lo que buscan tus clientes, no a tus productos. Por ejemplo, si vendes refacciones para automóviles, no debes hablar de tus productos en el blog (para eso está tu tienda en línea), sino de los temas que sean de interés para tus clientes: como cuidar sus coches, consejos para viajar en coche con seguridad, como darle mantenimiento a un coche en casa, etc.
2.- Define el tipo de cliente al que dirigirás tus contenidos
Siempre debes conocer a tus clientes pues es a ellos a quienes les debe gustar el contenido de tu blog, si tu página vende camisetas deportivas, tus clientes ideales no van a ser deportistas sino aficionados del deporte. Puedes comenzar por definir si son hombres o mujeres, cuántos años tienen, si son profesionistas, trabajadores, estudiantes o amas de casa pues esto es lo que te ayudará a saber que debes escribir y qué temas van a gustarles.
Las amas de casa prefieren temas de gastronomía, hágalo usted mismo, bebés y niños, mientras que los jóvenes quieren conocer lugares para viajar, comida y tecnología.
Ojo, no es una regla que así sean los gustos de todas las personas, pero sí son los de la gran mayoría.
Es recomendable que hagas una encuesta a tus clientes, para saber quiénes son y lo que les gusta.
3.- Crea un Calendario editorial
Es muy importante que tengas un calendario editorial en donde anotes las fechas en las que vas a subir tus nuevos contenidos y los temas de que se tratará cada uno, para poder organizarte y aprender a publicar con más regularidad.
Te recomiendo que hagas tu calendario editorial mensual, así tendrás un mayor control de lo que debes hacer y podrás organizar tus tiempos.
Para que tus clientes se acostumbren a leerte, elige siempre los mismos días para subir tus artículos. Por ejemplo, si subes contenido nuevo todos los miércoles y viernes, ellos buscarán esos días tus artículos.
4.- Define si vas a escribir tu o un escritor
En la creación de un blog el contenido siempre debe ser de calidad, es por eso que debes decidir si vas a redactar tus propios artículos o contratarás a un escritor especializado.
Las cosas que decimos, no son tan fáciles de escribir en papel, podemos revolver las ideas y el contenido del artículo puede ser incoherente o incompleto.
Es recomendable que si no sabes plasmar tus ideas correctamente, contrates a un escritor profesional y le expliques lo que quieres que aparezca en tu artículo, él o ella sabrán expresar lo que quieres decir.
Puedes contratar escritores y redactores Freelance, que te cobrarán por cada artículo que necesites, sin tener que contratarlos como un empleado más de tu empresa.
5.- Redacta tus primeros artículos
Ya que sabes cuál es tu público, has elegido los temas de los que quieres hablar y tienes programado tu calendario, debes poner manos a la obra y comenzar a escribir.
- Empieza por elegir un título para tu artículo, pues este será la idea principal.
- Crea una estructura con los temas de los que hablarás.
- Busca información y aprende.
- Escribe una buena introducción.
- Comienza a realizar cada parte de la estructura.
- Asegúrate de que todas las ideas principales de tu artículo sean correctas.
- Incluye enlaces a temas parecidos de tu propio blog o de algún afiliado.
- Escribe una buena conclusión.
- Lee tu artículo y cambia las palabras que pueden confundir al lector.
- Vuelve a leer y muéstralo a alguien más para saber le gusta y lo entiende.
Recuerda que si no eres experto en el tema, siempre debes investigar en fuentes confiables.
6.- Contrata un hosting para crear tu blog
Elegir un dominio web y contratar el mejor hosting es indispensable en la creación de un blog, pues te ayudará a tener tu propio dominio y mejorará la calidad de tu sitio.
Podrás contar con soporte técnico, tu sitio estará seguro y también garantizarás seguridad a tus lectores.
Tu página cargará rápidamente y no se trabará cuando tenga muchas visitas. Hay muchos tipos de web hosting, contrata el que te mejor se adapte a lo que necesites.
7.- Instala y configura WordPress en tu hosting
WordPress es la plataforma ideal si vas a crear un blog. Tiene muchas plantillas y su uso es sencillo, casi cualquier persona puede usarlo, sin necesidad de contratar un diseñador para tu sitio web.
Es una plataforma muy usada y reconocida así que te ayudará optimizar más fácilmente el SEO, esto te permitirá que tus contenidos se posicionen con mayor facilidad en Google.
La mayoría de los servicios de hosting permiten la intención de WordPress de manera muy sencilla. Aquí te dejo un tutorial de como Instalar y Configurar tu WordPress.
8.- Publica tu primer contenido
Ya que tu blog quede listo con ayuda de WordPress es momento de publicar tu primer artículo, elige uno novedoso, llamativo y simple, que sea de fácil lectura y atrape a todo tipo de lectores.
Revisa la ortografía, no uses párrafos largos e incluye imágenes y fotografías que le den una vista agradable a tu blog.
Asegúrate de que el contenido se vea bien y que las fotos no estén pixeladas.
9.- Promociona tu contenido
Ya que publiques en tu blog, debes comenzar a promocionarlo una de las mejores formas es hacer uso de las redes sociales.
Las redes sociales son una excelente herramienta, pues puedes compartir tu post e invitar a las personas a que visiten tu blog.
Comparte en grupos y comunidades donde tus posibles clientes se reúnan, recuerda que hay grupos para todos los gustos, cocina, Mamás y bebés, autos, educación, deportes… Da pequeños adelantos de tus futuras publicaciones en el blog, para que mantengas a los lectores a la expectativa.
Conclusión sobre los pasos para crear un blog que ofrezca valor y atraiga más clientes
Hacer un blog traerá muchos beneficios para ti y tu empresa. No solo le le estarás ofreciendo valor, también te permitirá proyectar profesionalismo y te abrirá un canal de comunicación con tus clientes.
Cómo habrás notada, crear tu blog no es muy complicado, todo está en tus manos, solo tienes que organizar y poner mano a la obra. Con estos 9 sencillos pasos para crear un blog, podrás empezar a crear el tuyo.
Créeme el resultado es increíble, cuando comencé a escribir en mi blog la interacción con mis clientes se multiplicó y mi marca personal también mejoró notablemente (por ejemplo, todos mis compañeros de la universidad querían conocerme). En Definitiva fue el impulso que necesitaba.
Tú también puedes lograrlo, solo pon manos a la obra.

Enrique Ruiz Prieto
¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

