Recursos para mejorar la presencia digital de tu empresa

Uno de las principales inquietudes empresariales es tener una buena visibilidad en Internet y mejorar la presencia digital de tu empresa.

Hoy en día es muy fácil y sencillo crear una página web, gracias a la existencia de CMS como Wordpress, Prestashop, Joomla, etc. No obstante, esta facilidad tiene la contrapartida de dificultad a la hora de posicionar contenidos y mejorar la presencia en Internet.

La dificultad no radica en la complejidad de las acciones, sino en la competencia cada vez más alta, ya que al existir más web, se compite con una mayor cantidad de elementos. Asimismo, cada vez más, las empresas son conscientes que deben invertir en acciones de marketing para mejorar su presencia digital.

Personalmente, a Ruiz Prieto Asesores le ha funcionado mejor este tipo de acciones para mejorar nuestra presencia en Internet.

Recursos para mejorar la presencia digital de tu empresa
Recursos para mejorar la presencia digital de tu empresa

1) Crear contenido original en un blog o vlog

El primer paso para mejorar tu presencia digital es crear contenido de calidad y que sea original.

Existen múltiples formatos (videos, imágenes, texto, etc.) y múltiples plataformas (blog, vblog, web, redes sociales, etc.), cuya elección dependerá de la estrategia que realicemos.

No todas las estrategias funcionan exactamente igual en cada tipo de negocio.

Mientras más contenido crees, más posibilidades de adquirir enlaces y presencia en Internet.

No obstante, quiero advertir que la mera creación de contenidos no implica en absoluto mejorar la presencia; ya que a esta creación de contenidos deberemos de aplicar estratégicamente SEO, SEM y campañas de publicidad para mejorar nuestro tráfico web. 

  • SEO: es una estrategia de marketing digital que consiste en optimizar nuestra página web para que traiga visitas desde buscadores (Google, Yandex, Bing, Yahoo…).
  • SEM: consiste en pagar a un determinado buscador para que tu empresa aparezca en las 3 primeras posiciones en un determinado tiempo. Cuando estamos comenzando es recomendable hacer SEM ya que el SEO es muy lento (aunque no deberíamos descuidarlo).
  • Campañas de Publicidad: funcionan de un modo parecido al SEM, y consisten en pagar una determinada cuantía para aparecer en determinados medios (redes sociales, banner, enlaces patrocinados, etc.).

Asimismo, si potenciamos nuestras redes sociales y compartimos en ella nuestro contenido recientemente publicado, tendremos más posibilidades de mejorar nuestra presencia web.

2) Mejorar el contenido visual de tu web y redes sociales

Otro elemento para mejorar nuestra presencia en Internet es mejorar la calidad visual de nuestras imágenes.

La fotografía e infografías de alta calidad es un recurso a tener en cuenta para mejorar nuestra visibilidad en Internet. No obstante, no siempre contamos con los recursos financieros adecuados para contar con un diseñador gráfico y un fotógrafo profesional para nuestras publicaciones.

Por ese motivo, podemos recurrir a los mejores bancos de imágenes gratis parta escoger buenas imágenes para ilustrar nuestras publicaciones. Con un mínimo de conocimiento en diseño gráfico, podemos incluso modificarlas para tener un color y logotipo acorde a nuestra marca del negocio (p. ej. aplicando filtros).

En la web referenciada, podrás encontrar numerosos bancos de imágenes para enriquecer el contenido visual de nuestras publicaciones, donde dan a conocer 24 canales gratuitos y 5 de pago.

Eso si, recuerda optimizar las imágenes, comprimiéndolas antes de subirlas y respeta la licencia Creative Common de cada imagen.

3) Si tienes página web, optimizar los recursos de tu sitio web

Si tienes una página web y buscas mejorar tu visibilidad, es altamente aconsejable que realices una optimización de tu sitio web. Dicha optimización consiste en mejorar el código de tu web para que ese sitio sea más rápido que el de la competencia y mejore la usabilidad de tu web.

Por tanto, uno de los factores que determinan el posicionamiento orgánico es la estructura y velocidad del sitio web.

Lo recomendable es que analices tu sitio web y empieces a indagar todos estos elementos:

  • Analizar los plugins que están ralentizando tu web si utilizas un CMS como Wordpress. Si es desarrollo propio investigar y analizar los problemas de código.  
  • Observar si estas comprimiendo adecuadamente el CSS, javascript y HTML. 
  • Implementa un CDN.
  • Analizar el comportamiento del hosting donde alojas tui sitio web.  
  • Aligerar el peso de la web, comprimiendo imágenes, archivos, etc.

Asimismo, otra posibilidad es crear una App móvil, ya que las estrategias en dispositivos móviles alcanzan una gran visibilidad y pueden impulsar la consecución de objetivos rápidamente.

4) Utiliza el storytelling y la creatividad

Una de las técnicas favoritas para originar una mejor visibilidad es crear narraciones e historias para promocionar tu negocio.

Ellas te permiten suscitar emociones y humor para que sea más atractivo de adquirir tu producto o servicio.

Además, los proyectos digitales pueden coordinar acciones en distintos canales e integrar tecnologías variadas y; precisamente el storytelling permite crear contenido en distintas plataformas para seguir esa historia.

Asimismo, es conveniente que dichas historias sean adornadas con elementos de creatividad. Hoy en día es posible utilizar distintas herramientas que nos ayuden a ser creativos como Apps que modifican imágenes o Apps, como canvas, que ayudan a crear una gestión estratégica que permite analizar y crear modelos de negocio de forma dinámica y visual.

A los usuarios les gusta la innovación.  

5) Adapta tu lenguaje en cada red social y emplea adecuadamente los Hashtags

Sin duda, un elemento primordial es adaptar nuestro lenguaje a la plataforma donde nos encontremos y al público objetivo (target) al que nos dirigimos.

Cada red social tiene su propio lenguaje. Es conveniente saber utilizar los elementos que caracterizan cada una de las plataformas para conectar con nuestra audiencia.

Asimismo, hay que utilizar adecamente los Hashtags y otro tipo de  etiquetas, así como evitar abusar de situaciones sensibles y ser poco empático con nuestros seguidores.

6) Email marketing

Una vez que hemos creado una página web y a través de ella captamos usuarios y los incorporamos en nuestra base de datos; podemos comunicarnos con esos usuarios periódicamente mandándoles un correo electrónico (email marketing).

Gracias a esta técnica de marketing digital, las empresas pueden comunicarse con esos posibles clientes enseñándoles sus productos o servicios.

Lógicamente, el email marketing hay que usarlo con moderación y no es aconsejable bombardear a nuestra audiencia todos los días. Además, es importante aplicar la segmentación a la hora de diseñar la campaña de publicidad, ya que al segmentar nuestro público objetivo, estaremos adecuando el lenguaje a sus necesidades para crear necesidades y empatizar con sus inquietudes.

7) Obtener reseñas y testimonios

Al crear una plataforma en Internet, debemos también de aportarle un lugar para que los usuarios coloquen críticas y reseñas de su experiencia como usuarios.

Si obtenemos unas buenas referencias, al final obtendremos mayor confianza en los posibles clientes que nos visitan y; de este modo, podremos obtener futuros clientes.

8) Investigar y analizar a la competencia

Existen muchas herramientas que permiten analizar a la competencia para conocer el tráfico que obtiene, el público objetivo y las palabras clave que mejoran su visibilidad web.

Espero que con estas 8 acciones puedas mejorar la presencia digital de tu empresa.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
Recursos para mejorar la presencia digital de tu empresa
Nombre del artículo
Recursos para mejorar la presencia digital de tu empresa
Descripción
Para mejorar la presencia digital de tu empresa puedes emplear estas 8 acciones del marketing digital: banco de imágenes, creación de contenido, etc.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

1 comentario en «Recursos para mejorar la presencia digital de tu empresa»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

\\\"Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTAR      Leer
Privacidad