¿Quieres contratar a un SEO? Descubre las 12 Ventajas del posicionamiento SEO

¿Eres autónomo, pyme o emprendedor? ¿No sabes cómo difundir tu empresa, proyecto, marca personal, negocio o página web? ¿Ni siquiera sabes por dónde empezar? Bienvenido a una nueva entrada de Ruiz Prieto Asesores, experto en ciencias jurídicas y marketing digital. En esta ocasión vamos a aportar razones de por qué si eres autónomo, pyme o emprendedor deberías contratar a un consultor de SEO para que atraiga público y usuarios a tu sitio web. ¡¡Descubre las 12 ventajas del posicionamiento SEO!!

1) Obtendrás visibilidad de tu proyecto, servicios y productos. Es una de las principales ventajas del posicionamiento SEO

Como bien sabéis, cuando un empresario o emprendedor empieza su camino hacia fundar una empresa; no sólo debe asesorarse jurídicamente para solventar un montón de dudas sobre el nuevo proyecto que desea crear; sino también es conveniente que a la par, realicé campañas para dar a conocer sus productos y/o servicios.

Para nada sirve constituir una empresa, si después ésta nadie va a la va a conocer. Si esta empresa tiene un establecimiento mercantil, debería de colocar un rótulo atractivo y un escaparate que atraiga al público a ver y consultar sobre sus productos o servicios.

Pero, esto no es suficiente, pues puede que en la calle donde nos ubiquemos pase muy pocas personas y; por más que tengamos un escaparate de 10 y tratemos al personal adecuadamente; no conseguiremos las visitas adecuadas, pues sólo dependemos del boca a boca.

En Internet, ocurre exactamente lo mismo. Puedes crear una web bonita, atractiva e incluso que despierte el interés de los usuarios en adquirir tus servicios.

Déjame decirte que esto no sirve para nada, sólo para presumir de web. Hoy en día, todos los sitios web deberán hacer SEO o; lo que es lo mismo, optimizar la página web a los motores de búsqueda. De esta manera, aunque su local no estuviese ubicado en la Calle Sierpes de Sevilla o en la Gran vía de Madrid; podrá ser encontrado por los usuarios sin tener que esperar al boca a boca (que en Internet equivaldría a las redes sociales).  

2) Si obtienes visita a tu sitio web, tendrás mayores ventajas para aumentar tus ventas.

Todo el mundo sabe que la adquisición de productos o servicios es una cuestión de probabilidades. Es cierto que existen negocios que gracias a su marca o precio tiene mayores conversiones que otro; pero todos ellos tienen un porcentaje de éxito.

En las tiendas físicas también ocurre esto. ¿Cuantas veces visitamos una tienda por mero entretenimiento? Puede que más tarde compremos, o puede que nunca más vayamos a esa tienda por cualquier otro motivo.

Esto también ocurre en Internet. La tasa de éxito se le conoce como porcentaje de rebote. Es bueno tener un porcentaje de rebote bajo; pero lo mejor de todo es obtener muchas visitas de usuarios. Puede que muchos abandonen el sitio web, pero mientras más visitas tengas, más posibilidades de obtener una venta.

Por ejemplo, yo prefiero tener 10.000 visitas diarias con una tasa de no adquisición de productos o servicios del 90% que tener 10 visitas y tener un éxito del 100% de ventas. En el primer caso, 9.000 personas han consumido mis productos, mientras que en el segundo caso, sólo 10 clientes.

¿Cómo se logra atraer a tantos usuarios a visitar tu sitio web o canal de YouTube?

Pues gracias al SEO y a las redes sociales. En un principio pensamos que las redes sociales son la mejor opción o estrategia de una campaña de marketing digital. No obstante, existen estudios que comentan que el tráfico orgánico (el que procede de los buscadores, es decir, el que atrae el SEO), es más eficiente en ventas que el social media (tráfico inorgánico).

Esto no quiere decir que descuides las redes sociales, pues ellas nos ayudarán a fidelizar a los usuarios y constituir una marca empresarial. Sólo comento este dato para que sepas que tampoco es bueno descuidar el tráfico orgánico o hacer SEO; por ese motivo es aconsejable contratar especialistas en posicionamiento SEO.


3) El SEO optimizará la estructura y velocidad de tu sitio web

El profesional SEO no es un programador ni diseñador web; aunque debe aconsejable que tenga ciertas nociones sobre estos dos campos.

En un principio, el SEO no debe tocar código y puede hacerlo el informático de la empresa o quien se dedique a ella. En cambio, si es de su competencia, optimizar la estructura del sitio web, colaborando con el diseñador y el programador para mejorar la usabilidad y velocidad del sitio web.

Gracias a estos tres factores, este equipo te ayudará a posicionarte en los buscadores; ya que los robores de los motores de búsqueda deben tener un camino fácil para acceder a toda la formación del sitio web y; si ese recorrido es rápido, mucho que mejor puesto que ambos (estructura y velocidad) son factores para el posicionamiento orgánico en motores de búsqueda.

4) Obtendrás un estudio de datos de tráfico de tu web

Una de las principales ventajas del posicionamiento SEO, es que obtendrás un especialista para analizar muchos de los datos que se pueden obtener a la hora de visualizar su página web.

Hoy en día, casi todas las web tienen insertados cookies y código de seguimiento de los usuarios. La herramienta más conocida es Google Analitycs, aunque se pueden implementar otras muchas.

Esta herramienta nos da una información precisa para conocer el comportamiento de todos los usuarios que pasan por nuestro sitio web; pudiendo observar que páginas visitan más, qué servicios y productos despiertan más interés; cómo encuentran su negocio a través de los buscadores, etc.

De esta forma, obtendrás muchos datos para poder hacer con ellos otras campañas de marketing tanto offline como online; ofreciendo descuentos o potenciando en los escaparates aquellos productos que despiertan más interés en los usuarios.  

No obstante, el SEO no es analista web en un principio, aunque tiene también nociones básicas sobre esta especialidad del marketing digital. Actualmente, hay un perfil profesional especializado en esta materia que es el analista web especializado en Big Data o científico de Datos; que puede obtener más información sobre la página web que cualquier otro profesional del marketing digital. Por ese motivo, Ruiz Prieto Asesores consiente de este problema, ha incorporado recientemente a un trabajador para realizar esta labor: Manuel Ruiz Prieto.

6) El gasto de contratar a un profesional SEO puede deducirse. Es una de las ventajas del posicionamiento SEO que muchas veces se olvida. No sabes, pues contrata a un profesional

Como asesor jurídico-fiscal que soy (mi principal especialidad), es obligatorio recordarte como una de las principales ventajas de contratar a un profesional SEO es que esa campaña puede ser deducida de tu actividad empresarial; tanto a nivel del IRPF como a nivel del IVA repercutido.


Otras ventajas del posicionamiento SEO:

A continuación, vamos a enumerar otras ventajas del posicionamiento SEO, que pese a ser algo más secundarias; indirectamente alimentan a las anteriores.

7) El SEO puede ayudarte a obtener ganancias pasivas con tu sitio web

Si contratas un SEO para tu dominio y a través de un contrato, vinculas una cuenta de Adsense u otro servicio de publicidad interno en vuestra web, podrás obtener ingresos pasivos por publicidad.

Generar ingresos pasivos con Adsense u otro sistema de publicidad es uno de los negocios más rentables de Internet. Pero, si vas a hacer esta operación, debes tener en cuenta que en el contrato mercantil por el cual contrates al SEO, vas a tener que explicitar claramente que la cuenta de Adsense es vuestra; así como todos los beneficios que obtengas por ella.

No firmes una cláusula con el SEO que contrates donde los ingresos pasivos por publicidad sean para él. Muchas personas lo hacen y entonces el Seo se beneficia no sólo de lo que le pagas por sus servicios; sino también de todas las ganancias que en un principio deberían ir al propietario del dominio.

Asimismo, también podrá potenciar tus visitas para aumentar ganancias pasivas por marketing de afiliación de Amazón o Ebay.

8) Optimizará las meta-etiquetas de tu sitio web y cada uno de los artículos que escribas para tu sitio web

Suponiendo que tienes una página web con un blog personal donde redactas tu propio contenido, si contratas a un SEO, él supervisará y optimizará la entrada a los criterios que solicitan los motores de búsqueda; enriqueciendo tu vocabulario y añadiendo una estructura clara de tus contenidos:

  • Para ello, buscará más palabras que aumenten el vocabulario de tu entrada o artículo (SEO on Page).
  • Optimizará las meta-etiquetas para aumentar el CTR en los motores de búsqueda.
  • Obtendrás una estructura lógica, donde los títulos y encabezados estén correctamente jerarquizados.
  • Enlazar web externas que enriquezcan tus entradas. Enlazar es bueno, sobre todo siguiendo unas reglas y lógicas que los SEOs conocen.
  • Y realizará un interlinking adecuado para obtener mejores ranking para una determinada palabra clave que quieras posicionar.

Si no redactas nuevo contenido, deberías hacerlo, pues el marketing de contenidos es uno de los grandes aliados del SEO. También puedes proponerle a tu SEO que él redacte contenido para ti, pero lógicamente esto incrementará los honorarios por la prestación de sus servicios.

9) Obtendrás enlaces externos que te ayuden a posicionar mejor tu contenido

Una labor del SEO es buscar enlaces externos que aumenten la autoridad de tu dominio web. Lógicamente si redactamos contenido original es más fácil esta operación, pudiendo enlazarla en directorios y; más tarde, otros usuarios enlazarán a tus propios artículos.

10) El profesional de SEO te ayudará a llegar a la audiencia adecuada

Muchas veces nos obsesionamos con obtener más visitas y; la verdad que debería ser uno de nuestros principales objetivos. No obstante, no todas las visitas tienen el mismo valor. Por ejemplo, si somos un negocio local situado en Sevilla, las visitas que más nos interesan potenciar son precisamente las ubicadas en Sevilla y sus alrededores.

Dentro del SEO, hay una disciplina que se denomina SEO local que precisamente sirve para atraer y competir con otros negocios de nuestra ciudad. Este posicionamiento funciona de un modo parecido al Seo de nivel Internacional; pero hay que hacerle algunos ajustes para potenciar la llegada de nuestros contenidos a la audiencia perfecta.

11) Hacer SEO incrementa tu Dominio de Autoridad

Hacer SEO indirectamente también ocasionará un aumento del dominio de autoridad de tu sitio web. De este modo, podrás competir por palabras clave más competitivas que en un inicio te costaba más adquirir el posicionamiento por esas keywords.

12) El consultor SEO te ayudará a NO ser penalizado por los buscadores. Otra de las ventajas del posicionamiento SEO

Es cierto que tú mismo puedes hacer SEO sin contratar a un consultor. No obstante, debes tener en cuenta que determinadas prácticas pueden acarrearte una sanción económica y; lo que es peor aún una sanción por los propios buscadores como Google, penalizando todas tus posiciones.

Por esa razón, es bueno contar con un consultor SEO en Sevilla que pueda ayudarte y aconsejarte en las buenas prácticas para posicionar contenidos.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
¿Quieres contratar a un SEO? Descubre las 12 Ventajas del posicionamiento SEO
Nombre del artículo
¿Quieres contratar a un SEO? Descubre las 12 Ventajas del posicionamiento SEO
Descripción
¿Estás interesado en hacer SEO o contratar a un profesional de esta disciplina? Te damos 12 razones por las cuales deberías HACER SEO. ? ?
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

3 comentarios en «¿Quieres contratar a un SEO? Descubre las 12 Ventajas del posicionamiento SEO»

  1. Completamente de acuerdo con todo el artículo. Muy bien explicado y la infografía creo que aporta mucho valor. Me gusta que destaques el valor del profesional, claro que cualquier persona puede hacer un SEO básico, pero sí quieres conseguir resultados de verdad, hay que invertir o mucho tiempo o dinero.
    Saludo,

    Responder
    • Por supuesto, el profesional especializado en SEO va a hacer precisamente las tácticas que funcionan casi siempre, sabiendo usar cada una de ellas dependiendo de tu proyecto. Alguien que no sepa nada de SEO, puede aplicar cambios, hacer pruebas… Pero muchas de sus acciones pueden suponer un retroceso en la calidad de su sitio web.
      Nos venden que hacer SEO es económico frente al SEM, pero en realidad hay que invertir mucho tiempo (o dinero delegando las tareas en varios profesionales).
      Un cordial saludo,

      Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

\\\"Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTAR      Leer
Privacidad