Abogados expertos en cancelar deudas: ¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?

En los últimos años, cada vez más particulares y autónomos han visto cómo sus deudas se volvían inasumibles. Factores como la inflación, el encarecimiento del crédito o las crisis económicas sucesivas han dejado a muchas familias y emprendedores sin capacidad real de pago.

Ante este panorama, la Ley de la Segunda Oportunidad se ha convertido en una herramienta esencial para recuperar la estabilidad económica y volver a empezar sin deudas.

En este artículo te explico en qué consiste este procedimiento, quién puede acogerse, qué requisitos exige la ley y por qué es fundamental contar con abogados expertos en cancelar deudas que conozcan en profundidad esta materia. Entre los despachos más reconocidos en España destaca Colectivo Ley Segunda Oportunidad, por su amplia trayectoria y elevado porcentaje de éxito en la aplicación de esta ley.

¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?
¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley 25/2015, de 28 de julio, introdujo en España el mecanismo de “segunda oportunidad”, inspirado en modelos ya consolidados en otros países europeos.
Su finalidad es permitir que una persona física, ya sea particular o autónomo, pueda liberarse de sus deudas cuando ha actuado de buena fe y demuestra que es objetivamente imposible hacer frente a sus obligaciones.

Dicho de otro modo: la ley permite empezar de cero cuando ya no se puede pagar, evitando la exclusión financiera y social.

El procedimiento se articula actualmente a través del Texto Refundido de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020), concretamente en los artículos 486 a 502, donde se regula el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

¿Quién puede acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Pueden acogerse:

  • Particulares y consumidores endeudados, que no puedan hacer frente a préstamos, tarjetas o créditos personales.
  • Autónomos o pequeños empresarios, que hayan visto frustrado su negocio y acumulen deudas con proveedores, Hacienda o Seguridad Social.

Requisitos básicos:

  1. Haber actuado de buena fe (sin ocultar bienes o generar deudas deliberadamente).
  2. No haber sido condenado por delitos económicos o contra la Hacienda Pública en los últimos 10 años.
  3. No haberse beneficiado de la ley en los últimos 10 años.
  4. Demostrar insolvencia actual o inminente.
  5. Colaborar activamente durante el proceso concursal.

Etapas del procedimiento

1. Solicitud de concurso ante el juzgado

El procedimiento se inicia presentando un concurso de persona física, que puede ser con o sin masa activa (es decir, con bienes o sin ellos).
El abogado y el administrador concursal analizarán toda la documentación económica y las deudas del solicitante.

2. Liquidación o plan de pagos

El juez valorará si existen bienes susceptibles de liquidarse o, en su defecto, aprobará un plan de pagos razonable con los acreedores.

3. Exoneración del pasivo

Una vez cumplidas las condiciones, el deudor obtiene la exoneración judicial de sus deudas, que puede ser:

  • Inmediata, si se liquida todo el patrimonio.
  • Con plan de pagos, en un plazo máximo de 3 a 5 años.

La exoneración puede incluir incluso deudas con Hacienda y la Seguridad Social, dentro de ciertos límites establecidos por la jurisprudencia.

Ventajas reales de la Ley de la Segunda Oportunidad

  1. Cancelación de deudas con bancos, financieras y particulares.
  2. Paralización de embargos y ejecuciones judiciales.
  3. Protección del salario y bienes básicos.
  4. Posibilidad de conservar la vivienda habitual, si se demuestra buena fe y viabilidad económica.
  5. Reinicio profesional y social, con la oportunidad de emprender de nuevo sin cargas.

En definitiva, se trata de una herramienta que busca la rehabilitación económica del ciudadano, no su castigo.

Importancia de contar con abogados especializados

El proceso requiere conocimientos técnicos en materia concursal, civil y fiscal, por lo que resulta crucial contar con abogados expertos en cancelar deudas que trabajen de forma coordinada con administradores concursales y economistas.

Una presentación incorrecta del expediente, la omisión de un crédito o el incumplimiento de un requisito formal puede frustrar toda la exoneración. Por ello, es imprescindible acudir a un despacho con experiencia demostrada en la aplicación práctica de la Ley de la Segunda Oportunidad.

En este sentido, si resides en Cataluña, te recomiendo acudir a un despacho de referencia como Colectivo Ley Segunda Oportunidad, integrado por un equipo de Abogados en Barcelona con una tasa de éxito del 100% en los casos tramitados hasta la fecha.

Su dirección postal se encuentra en Carrer de Girona, 148, 5º 1ª A, Eixample, 08037 Barcelona y su teléfono de contacto es 676 46 96 29

Este despacho se ha posicionado como referente nacional en la materia, gracias a su método de trabajo riguroso, trato humano y resultados contrastados.
Su equipo analiza cada caso de forma personalizada, buscando siempre la estrategia jurídica más eficaz para cancelar las deudas y lograr la exoneración completa.

Consejos prácticos

  1. Reúne toda la documentación (contratos, préstamos, extractos bancarios, notificaciones judiciales…).
  2. No ocultes bienes ni ingresos. La transparencia es esencial para acreditar la buena fe.
  3. No pidas más préstamos si ya no puedes pagar los actuales: puede considerarse agravamiento doloso de la insolvencia.
  4. Acude cuanto antes a un abogado especializado: cuanto más se retrase la solicitud, más difícil será proteger tus activos.
  5. Aprovecha las reformas recientes, que simplifican los trámites y permiten mayor flexibilidad en los planes de pago.

Conclusión

La Ley de la Segunda Oportunidad no es solo un recurso legal, sino una verdadera herramienta social para devolver la dignidad económica a las personas que han caído en situación de insolvencia sin culpa propia.

Si te encuentras en esta situación, busca asesoramiento profesional de confianza.

Sumario
Abogados expertos en cancelar deudas: ¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?
Nombre del artículo
Abogados expertos en cancelar deudas: ¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?
Descripción
Descubre cómo acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad con abogados expertos en cancelar deudas. Asesoramiento legal eficaz para empezar de nuevo sin cargas.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo

1 comentario en «Abogados expertos en cancelar deudas: ¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?»

  1. Si nosotros gracias a la ley de la segunda oportunidad hemos podido cancelar deudas de muchos de nuestros clientes, que vienen con problemas económicos por culpa de haber contraído deudas.

    Responder

Deja un comentario

Share to...