Cambiar el titular de la luz por fallecimiento o divorcio, ¿cómo se debe proceder?

El cambio de nombre es un trámite que puede cobrar especial importancia en algunos casos concretos: tras el fallecimiento del titular o tras un divorcio.

Por lo general, esta gestión es rápida, sencilla y no tienen ningún coste, pero, aunque siempre es gratuita, cuando nos encontramos ante alguna de las situaciones anteriores, sí que se debe de presentar una serie de documentación adicional.

A continuación, te indicamos cómo proceder.

Cambiar el titular de la luz por fallecimiento o divorcio, ¿cómo se debe proceder?
¿Cómo cambiar titular de luz por fallecimiento o divorcio?

Cómo cambiar el titular de la luz. Aspectos generales

Como ya hemos mencionado, el cambio de titular de luz es completamente gratuito y se puede llevar a cabo todas las veces que sea necesario en el suministro.

El primer paso es localizar la empresa con la que deseamos realizar la gestión. Se recomienda hacer una comparativa entre las diferentes opciones disponibles en el mercado para localizar la tarifa más beneficiosa en función de nuestro consumo y hábitos de uso de luz.

Firmado el contrato de suministro, en un plazo no superior a 20 días, se hará efectivo el cambio. Durante ese plazo, el anterior titular recibirá una última factura de cierre a su nombre.

Vías disponibles para cambiar el titular de la luz

Las vías disponibles para hacer el cambio de titular, en la mayoría de comercializadoras, son la presencial, en las oficinas de la empresa, online, a través del área de clientes, o bien, telefónica, que suele ser la más recomendable y rápida:

Mercado libreMercado regulado
Teléfono de Endesa: 800 760 909Teléfono de Energía XXI: 800 760 333
Teléfono Repsol: 900 118 866Teléfono Régsiti: 900 101 005
Teléfono de Naturgy: 900 100 251Teléfono de Gas & Power: 900 100 502       
Teléfono Totalenergies: 900 907 000Teléfono Baser: 900 902 947
Teléfono Iberdrola: 900 225 235Teléfono Curenergia: 900 100 309
Fuente Selectra

Cambio de titularidad de luz en caso de divorcio

En caso de divorcio o separación, el cambio de nombre recaerá sobre la persona que continuará en la vivienda, el cual, deberá de presentar a la compañía de luz siguiente documentación:

  • Datos de la expareja (nombre, apellidos y DNI)
  • Datos del cónyuge que será el nuevo titular (nombre, apellidos, DNI y contacto) y número de cuenta bancaria a su nombre, para domiciliar el pago de las facturas
  • Código CUPS del suministro y dirección exacta del inmueble
  • La sentencia de divorcio en la que se acredita el uso de la vivienda

Cambio de titularidad de luz en caso de fallecimiento

Por otro lado, en caso de defunción del que hasta entonces era el titular del contrato de luz, la responsabilidad suele recaer en un familiar directo o en una persona previamente autorizada para llevar a cabo ese trámite:

  • Datos del titular fallecido (nombre, apellidos y DNI)
  • Datos del familiar directo o persona autorizada que será el nuevo titular (nombre, apellidos, DNI y contacto) y número de cuenta bancaria a su nombre, para domiciliar el pago de las facturas
  • Código CUPS del suministro y dirección exacta del inmueble
  • El certificado de defunción del anterior titular

En el caso de fallecimiento de jubilados, estos suelen disponer de bono social, un descuento que proporciona el Gobierno para que puedan hacer frente a sus facturas de luz. Cabe destacar que, al cambiar el nombre, el nuevo titular no podrá beneficiarse de esta bonificación a no ser que sea considerado consumidor vulnerable y cumpla los requisitos para ello.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
¿Cómo cambiar titular de luz por fallecimiento o divorcio?
Nombre del artículo
¿Cómo cambiar titular de luz por fallecimiento o divorcio?
Descripción
Procedimientos al cambiar titular de luz por fallecimiento o divorcio. Guía para trámites legales y requisitos. Asesoramiento experto
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.