Una empresa puede requerir traducciones juradas cuando necesita documentos en otro idioma legalmente reconocidos en el país de destino.
Las traducciones juradas son realizadas por un traductor público oficialmente acreditado y estampadas con su sello y firma. Esto garantiza la exactitud y la autenticidad de la traducción jurada y asegura que los documentos sean aceptados por las autoridades y organismos gubernamentales. Algunos ejemplos de documentos que pueden requerir traducción jurada incluyen contratos, actas notariales, certificados de nacimiento, entre otros.
Documentos empresariales que requieren de traducción jurada en caso de proceder del extranjero
Dentro de estos dos procesos podemos encontrar los siguientes documentos que precisarán de traducción jurada:
- Contratos laborales, mercantiles, etc.
- Escrituras notariales como la constitución de empresas, estatutos sociales.
- Demandas.
- Asignación del NIF.
- Actas de junta.
- Cuentas anuales
- Poderes notariales.
- Datos del Registro Mercantil.
- Solvencia financiera.
¿Todas las empresas necesitan una traducción jurada?
No necesariamente.
Todo desentenderá del tipo de documento y del uso que se le quiera dar. En general, las empresas sólo necesitan traducciones juradas en situaciones específicas, como cuando deben presentar documentos oficiales en otro idioma ante autoridades gubernamentales o cuando deben hacer negocios en el extranjero y requieren documentación en otro idioma.
Si la empresa sólo necesita traducir documentos internos o informativos, probablemente no requiera una traducción jurada y pueda hacerlo traducirlo ella misma. De todas formas, siempre pueden contratar a profesionales para que realicen las traducciones profesionales, independientemente de si tiene o no que jurar por ellas.
En general, es importante consultar con un profesional o con las autoridades relevantes para determinar si se requiere una traducción jurada o no.
Por tanto, podemos afirmar que aquellas empresas que necesiten cerrar un importante proceso administrativo o quiera expandir sus servicios en el mercado internacional serán las que más requieran la contratación de traductores jurados. Es una muy buena forma de abrir sus puertas más allá de las fronteras y de hacerse conocer internacionalmente y, en caso de no disponer de los documentos bien presentados (entre ellos la copia de la traducción jurada suscrita por una persona habilitada para ello), no obtendrán éxito en este posible negocio.
En efecto, la globalización ha provocado que las empresas tengan que abrir sus miras en el horizonte. Es importante tener negociaciones con otros países, incluso en poder pensar en lograr trabajo con otras administraciones.
¿Qué ocurre si no entrego una traducción jurada en un proceso administrativo?
Si no se entrega una traducción jurada en un proceso administrativo, es posible que la autoridad no acepte el documento y no lo considere válido.
En este caso, puede que se requiera repetir el proceso y presentar la traducción jurada para poder continuar con el trámite o la solicitud correspondiente (subsanación del procedimiento).
Es importante tener en cuenta que cada país y cada proceso administrativo pueden tener requisitos diferentes, por lo que es recomendable consultar con las autoridades relevantes o con un profesional para asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios.
¿En qué país debo contratar el traductor jurado?
Deberás contratar un traductor público en el país donde se requiera la traducción jurada. Por ejemplo, si necesitas una traducción jurada para un trámite en España, deberás contratar un traductor público acreditado por las autoridades españolas. En cambio, si es en México donde tenemos que hacer el procedimiento administrativo, necesitaremos contratar la traducción jurada de traductor público de ese país.
Los traductores públicos están regulados por las autoridades gubernamentales de cada país y deben cumplir con ciertos requisitos para poder prestar sus servicios como traductores jurados. Por lo tanto, es importante verificar que el traductor que contratas esté acreditado por las autoridades correspondientes y que cumpla con los requisitos necesarios para realizar traducciones juradas válidas.
Enrique Ruiz Prieto
¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.
Lo explicas de forma perfecta, Gracias!