¿Dónde buscar información del SEPE para no ser engañado?

En la actualidad, Internet se ha colocado como el principal medio donde se obtiene información. No obstante, no todas las web mantienen su información actualizada y; en muchas ocasiones, algunas web incluso cometen errores en la información que ofrecen.

Por ese motivo, es frecuente encontrar a personas que se sienten engañados con la información que obtienen del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y; en este blog vamos a aportar cuales son las páginas web más fiables para obtener la información relativa a este organismo y cuáles son los otros elementos que tenemos que tener en cuenta para no ser engañados.

¿Dónde buscar información del SEPE para no ser engañado?
¿Dónde buscar información del SEPE para no ser engañado?

Principales páginas web para obtener información correcta del SEPE

Principalmente, podemos afirmar que existen una serie de páginas web donde la información que ofrecen es 100% verídica.

Por ejemplo, www.citassepe.es es una de ellas. Se trata de una página web volcada unicamente a dar información relevante a personas que se encuentran en paro; ofreciendo consejos sobre los procesos y pasos que tenemos que dar y aconsejando sobre que cursos de formación podemos realizar para adquirir una mayor empleabilidad. Además, tiene una sección para organizar cursos del INEM por cada localidad española.

Otra página web que suelo emplear cada vez que necesito acceder a información del SEPE es www.sepe.es/HomeSepe. Esta página web es la oficial del SEPE y en ella puedes acceder a toda la información relevante de este organismo, como las prestaciones que concede, los cursos bonificados, la garantía juvenil, etc. En efecto, lo bueno de esta web es que es estatal y toda la información está siempre actualizada.

En mi caso, suelo acceder a esta web para buscar las prestaciones sociales que ofrece el SEPE, dado que las organizad por requisitos, documentación que hay que aportar, y preguntas frecuentes.

Asimismo, cada Comunidad Autónoma tiene una página para favorecer la empleabilidad de sus ciudadanos. Por ejemplo, la Comunidad Autónoma Andaluza y Canarias  ofrecen información relevante para sus residentes. En ellas puedes acceder a herramientas como una calculadora para averiguar cuanto paro dispones, saber cómo realizar la capitalización del desempleo o buscar ayuda sobre las prestaciones.

Recuerda que el SEPE es el organismo estatal que concede las ayudas; pero la inscripción como demandante de empleo se efectúa desde estas páginas autonómicas, según donde residas. Para acceder a cualquier prestación, es importante que paralelamente a la solicitud te inscribas como demandante de empleo en tu localidad.

Otros aspectos a tener en cuenta

También existen muchos blog jurídicos como el nuestro. Si accedes a alguna información que ofrecen los profesionales del derecho, ten en cuenta varios factores antes de seguir al 100% la información que ofrecen.

Lo bueno de estas páginas es que recomiendan información e imparten consejos que no hacen los organismos oficiales. No obstante, el problema es que muchas veces no se acuerdan en actualizar sus contenidos. Por ese motivo el primer consejo es que antes de leer el artículo, observes la fecha de su publicación. Si es reciente, la información será más verídica. En caso de ser antigua, verifica si toda la información está actualizada y en caso de dudas, llama al teléfono que ofrece para informarte o contrástalo con las páginas antes citadas.

También es importante verificar sui la página web está protegida mediante certificado SSL. Si lo está, la url comenzará por https:// y si utilizas navegadores como Chrome, saldrá una pestaña con un candado en verde.

En caso de tener dudas sobre una información o noticia, recomendamos acudir a medios de comunidad estatales para averiguar si es un bulo o una noticia falsa. O bien a las redes sociales oficiales de ese organismo. Por tanto, contrastar la noticia es fundamental.

Muchas noticias están sacadas de contexto y solo escogen una frase que ha comentado uno de nuestros dirigentes para obtener un artículo sensacionalista contra él. Ten cuidado cada vez que buscan en Internet.

Estos son los consejos que he podido dar ante este hecho. Si tienes dudas sobre cualquier rama del derecho, sabes que puedes contar con nosotros.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
¿Dónde buscar información del SEPE para no ser engañado?
Nombre del artículo
¿Dónde buscar información del SEPE para no ser engañado?
Descripción
Para no ser engañado por la información suministrada en Internet, recomendamos acceder a los principales portales de información
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.