Para ganar en Google, no solo debes tener un sólido conjunto de habilidades de SEO para influir en sus algoritmos, sino que también necesitas acceso a las herramientas de optimización para buscadores adecuadas que hacen que este proceso sea más fácil y efectivo.
Pero, ¿cuál es el mejor software de SEO? Parece que los profesionales siempre terminan haciendo referencia a las mismas herramientas una y otra vez como algo necesario a fin de conquistar los rankings de búsqueda.
Además, si tu equipo de SEO es remoto, tener las mejores herramientas a disposición será más importante que nunca a fin de obtener una ventaja sobre los competidores.
Así que, pensando en todo esto, estas son las siete herramientas de SEO, según nuestra experiencia, que necesitas incorporar hoy en tu estrategia de marketing digital:
- SEMrush
- Ahrefs
- Yoast SEO
- Detailed SEO Extension
- Google Analytics
- Google Search Console
- Screaming Frog SEO Spider
1. SEMrush
Si ya tienes relación con el mundo del marketing, ya sabrás que SEMrush es una suite que trae de todo. Si bien no es completamente gratuita, es una de las herramientas más completas de esta lista debido a la gran cantidad de opciones y funciones que ofrece.
Te permite hacerle seguimiento al SEO, medios de noticias, SEM y contenido.
Sin embargo, donde SEMrush realmente brilla es en su capacidad para ayudar a las personas y emprendedores a mejorar sus esfuerzos de investigación de palabras clave y marketing de contenido por medio de un análisis más profundo de las mismas y un seguimiento exhaustivo.
También se puede realizar una investigación sólida de la competencia en múltiples canales de marketing, por lo que no se trata únicamente de SEO.
Esta herramienta te permite investigar a la competencia, ver cómo está el SEO fuera de página, es decir, construcción de enlaces, guest posts, marketing de contenido y otros, además de un conjunto de herramientas que ayudan a realizar auditorías de SEO.
Así que, para todo aquel que desee reducir su dependencia de herramientas individuales para mejorar sus estrategias de marketing, SEMrush es ideal.
2. Ahrefs
Se trata de otra herramienta popular que, aunque no es gratis, vale la pena. Entre sus características se encuentran:
- Site Explorer: Te permite obtener detalles sobre el tráfico orgánico de cualquier sitio, el perfil de backlinks, las páginas con mejor rendimiento, etc.
- Explorador de palabras clave: Identifica palabras clave valiosas, volumen de palabras clave, dificultad y clasificación de páginas para dicha palabra clave.
- Rank Tracker: Supervisa el rendimiento y la clasificación de palabras clave frente a los competidores.
- Explorador de contenido: Encuentra contenido de alto rendimiento para la divulgación o descubre oportunidades de blogs invitados en tu nicho.
Un consejo que te dejamos es que pruebes construir enlaces por medio de infografías. ¿Lo has intentado? Puedes combinar el explorador de contenido de Ahrefs y un creador de infografías como Venngage para llevar a cabo un alcance “guestográfico” específico y ver cómo llegan esos enlaces.
3. Yoast SEO
Para quienes utilizan WordPress, YoastSEO es un excelente complemento para el SEO. A pesar de que hay muchas opciones para este software, YoastSEO podría hacer todo lo que necesitas.
Entre las características de YoastSEO están sus potentes recomendaciones para optimizar contenido con palabras clave, sugerencia de enlaces internos, permite también mejorar los metatítulos y descripciones para obtener un mayor rendimiento de la tasa de clics o CTR.
Al final, este plugin permite obtener recomendaciones que te ayudan a mejorar el rendimiento de tu contenido que a su vez se traduce en una mejora del CTR, en la legibilidad y en obtener más tráfico.
A pesar de que es un plugin gratuito, su versión premium (desde $89 en adelante) permite una experiencia completa.
4. Detailed SEO Extension
Se trata de un nuevo participante en el mundo de las herramientas de SEO este año, como un plugin para Google Chrome, pero es de gran valor para las estrategias de marketing.
Creada por Glen de Detailed y uno de los expertos en SEO más conocidos, esta extensión hace exactamente lo que sugiere su página de inicio: brinda información detallada de SEO con un solo clic.
Te permite obtener información relevante, tal como título, descripción, palabras clave, enlaces y otros sin tener que pasar por el código fuente de un sitio web. Además, puedes ver todas las etiquetas del “head” o cabecera de un sitio, resaltar los enlaces no-follow de una página, realizar operaciones avanzadas, tales como búsquedas inurl o en sitios con un solo clic.
Si valoras tanto la velocidad como los detalles, esta es una gran extensión para tener en tu kit de herramientas de SEO. Además, es gratis.
5. Google Analytics
A menos que hayas vivido bajo una roca, estamos seguros que debes saber qué es Google Analytics y para qué sirve.
Se trata de nada más y nada menos que de un elemento básico entre algunas de las herramientas de inteligencia empresarial más populares. Google Analytics además es de uso gratuito y te brinda una gran cantidad de datos sobre el estado de tu sitio web, quién lo visita y desde qué canales, y cómo se producen las conversiones.
Los análisis también pueden ayudarte a ver el resultado de SEO desde un ojo crítico, con métricas útiles para ayudarte a identificar cuáles son las páginas de destino de mayor rendimiento, las palabras clave que los usuarios usan para descubrir el sitio web, probar nuevas tácticas de SEO o eliminar las que podrían estar dañando el rendimiento del mismo.
Google Analytics puede ayudarte a rastrear los KPI relacionados con páginas individuales como:
- Sesiones orgánicas
- Porcentaje de rebote
- Conversiones
- E incluso métricas relacionadas con el rendimiento del sitio, como: Velocidad general del sitio; Distribución del tráfico; Páginas de salida
Sin Google Analytics realmente no tienes forma de cuantificar los esfuerzos de SEO o incluso mejorar los procesos existentes.
6. Google Search Console
La siguiente herramienta que ofrece Google para SEO es Google Search Console (anteriormente conocida como Google Webmasters Tool).
Google Search Console es una herramienta poderosa para obtener información y herramientas más profundas para administrar los aspectos técnicos del rendimiento de un sitio web, las métricas sobre la clasificación de las palabras clave y cómo aparece el sitio en las SERP.
Aquí hay algunas cosas notables en las que Search Console puede ayudarte:
- Identifica las páginas de alto ranking con un CTR bajo.
- Identifica las páginas que podrían estar perdiendo tráfico orgánico.
- Identifica y corrige problemas de rendimiento y mapas del sitio.
- Sugerencias para mejorar la usabilidad móvil.
Al igual que Google Analytics, Google Search Console también es una oferta gratuita, por lo que realmente no tienes ninguna razón para no configurarlo y comenzar a usarlo.
7. Screaming Frog SEO Spider
Si bien SEMrush, Ahrefs y Moz ofrecen algunas funciones de auditoría técnica, la araña SEO de Screaming Frog es el santo grial absoluto cuando se trata de SEO técnico.
Entonces, ¿qué hace Screaming Frog? Para empezar, es la herramienta preferida cuando se trata de realizar auditorías de SEO en el sitio y técnicas en profundidad.
Algunos beneficios notables de usar Screaming Frog:
- Información sobre todos los enlaces internos, externos y nofollow de cualquier sitio web.
- Comprueba rápidamente si tu archivo robots.txt funciona correctamente.
- Busca páginas en tu sitio que no estén clasificadas ni indexadas.
- Identifica en qué páginas falta el código de seguimiento de Analytics o Tag Manager.
Si bien la herramienta gratuita es excelente para un análisis de datos rápido y sucio, la versión paga vale la pena.
Conclusión: los expertos en SEO necesitan herramientas
Al tener las herramientas adecuadas a tu disposición, serás mucho más eficaz en SEO y tus esfuerzos en esta área generarán resultados comerciales reales, rápidamente.
Además, para quienes tengan que crear un informe ejecutivo para sus clientes, jefes o equipo, estas herramientas SEO serán de gran ayuda ya que te permitirán exportar información y datos fácilmente y así poder crear el documento informativo de la manera más rápida posible.
Antes de comenzar a usar (o comprar) estas herramientas de SEO, comienza con lo básico. ¿Cuáles son tus objetivos comerciales? ¿Qué pretendes lograr con la búsqueda? ¿Es el SEO un componente crucial de tu estrategia de crecimiento?
Una vez que tengas la respuesta a estas preguntas, regresa a esta publicación y elige dos o más herramientas de SEO que necesitarás (o todas) en tu arsenal para ganar en Google.
Ermelinda Maglione
Ermelinda Maglione es Licenciada en Comunicación Social y Especialista en Periodismo Digital. Tiene más de 15 años de experiencia en redacción digital y copywriting, especialmente para temas de marketing, redes sociales y SEO. Es parte del equipo de Content Marketing en Venngage.