SEO para PYMES: Principales beneficios para las empresas

Hoy en día son muchas las empresas que compiten por las primeras posiciones en los diferentes buscadores. La verdad que contar con un buen posicionamiento seo para tu negocio o proyecto es fundamental si quieres obtener nuevas oportunidades de negocio, nuevos clientes y aumentar nuestro nivel de ventas. De ahí que hoy reflexionemos sobre la importancia del SEO para Pymes.

Para obtener tráfico en nuestra web, existen fundamentalmente cuatro herramientas o métodos diferentes:

  • SEO: obtener tráfico orgánico a través de buscadores.
  • Redes Sociales: conseguir tráfico orgánico o inorgánico (de pago) a través de nuestra presencia en redes sociales.
  • Email Marketing: obtener tráfico a través de nuestra newsletters o lista de suscriptores.
  • Publicidad: conseguir visitas gracias a pagar en diferentes medios electrónicos para obtener tráfico a una web determinada, sea mediante banner, anuncios en los buscadores como Adsense, enlaces patrocinados…

Estos cuatro medios son esenciales para obtener y conseguir tráfico en nuestro sitio web. No aprovechar estas técnicas es equivalente a no existir en Internet. Lógicamente cada método de captación de clientes tiene sus ventajas y desventajas; pero sin duda una de las que tiene mayores resultados en el SEO si se hace adecuadamente, ya que la mayor parte de compras se realizan tras una búsqueda en los principales buscadores (SERP) y; estar en las primeras posiciones nos garantizará obtener más ventas que la competencia.  

Por tanto, en este artículo, únicamente vamos a centrarnos en el SEO como medio de adquirir visitas en los buscadores, aunque lógicamente las empresas pueden llevar a cabo los 4 métodos para captar clientes.  

SEO para PYMES: Principales beneficios para las empresas
SEO para PYMES: Principales beneficios para las empresas

¿Qué es el SEO?

SEO es la abreviatura de las palabras “Search Engine Optimization”, que significan Optimización en Motores de Búsqueda. Como su nombre indica consiste en mejorar la visibilidad de una web para que ésta aparezca mejor posicionada en los resultados orgánicos de los buscadores.

Por tanto, el SEO son un conjunto de técnicas y procedimientos que emplean las diferentes webs para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. De esta manera, quien busque en ellos un determinado producto o palabra, aparecerán en esas posiciones para las palabras clave que deseamos competir.

Aunque parece un procedimiento fácil, para hacer un buen SEO no sólo se requieren herramientas adecuadas, sino conocimientos técnicos, creatividad y mucho esfuerzo por estar en las primeras posiciones donde competimos con millones de contrincantes.  

, lo que hace referencia a una gran cantidad de estrategias y técnicas que permiten optimizar un sitio web.

Gracias a un conjunto de procedimientos para optimizar nuestra web, podremos lograr que nuestra web figure en lo más alto de sus listas de los buscadores. De esta forma, aquellos usuarios que busquen determinados productos y/o servicios relacionados con nuestra página, nos encontraran a nosotros en vez que a la competencia.

A mayor tráfico, mayores son las posibilidades para que los navegantes adquieran nuestros productos o servicios. Al final todo es cuestión de estadística. Nadie vende al 100% de sus visitantes, de ahí que mientras más tráfico mejor. Lógicamente, también tendremos que tener en cuenta el diseño, la usabilidad, la velocidad y si es intuitivo para mejorar ratio de conversión de todo el tráfico que llega a nuestra web.

Por este motivo, aunque parezca un proceso que podamos hacer nosotros mismos, si contratamos los servicios de profesionales, como esta Agencia SEO Madrid, podremos obtener resultados mejores, en menor tiempo posible.

Principales beneficios SEO para PYMES

Hacer SEO para tu empresa conlleva una serie de beneficios a tener en cuenta:

  • 1) Alto rendimiento de la inversión: comparación con otras forma de promoción en Interne, el SEO es una de las más rentables en función del presupuesto y rendimiento obtenido.
  • 2) Es una inversión a largo plazo y que proporciona constancia: al principio no tenemos efectos inmediatos, pero una vez alcanzadas las primeras posiciones, conseguiremos resultados mensuales sin tener que hacer tanto esfuerzo como al principio.
  • 3) Aumento del tráfico objetivo: Los primeros 3 puestos de los buscadores se llevan más del 75% de los clics y menos de un 10% de los usuarios pasa a la segunda página de los buscadores. Por ese motivo, es tan importante aparecer en estas tres posiciones.
  • 4) Si lo conseguimos, aumentaremos las ventas y las conversiones.
  • 5) Promocionamos nuestra web sin descanso. A diferencias de los métodos de pago o inorgánico, obtendremos visitas a nuestra página web aunque no realicemos una campaña de pago en redes sociales o buscadores o banner publicitarios.   
  • 6) Aportamos mayor confianza a nuestros futuros consumidores: aparecer en las primeras posiciones otorga en principio confianza ante los usuarios. Si además somos constantes, mejor para fortalecer nuestra marca empresarial.
  • 7) Fortalecemos la marca empresarial.

El SEO ofrece muchos beneficios para Pymes o tipo de empresas. Además, si lo combinamos con una estrategia inbound marketing (creación de contenidos que enamoran a los clientes), a largo plazo obtendremos una comunidad que compartirá nuestros contenidos en redes sociales y nos consumirán con regularidad. Tener esta fidelización a los clientes nos reportará muchos beneficios, pero eso ya es tema para otro artículo.

Principales ventajas de delegar el SEO a profesionales

Una vez que hemos visto los principales beneficios que puede obtener una Pyme al realizar SEO, ahora vamos a analizar si es conveniente delegar o no esta tarea en un departamento externo.

En muchas ocasiones podemos hacerlo nosotros mismos, pero advierto que si esta va a ser una de las opciones que barajamos, tenemos que tener en cuenta que requerimos información; ya que es un tema bastante complejo y; debemos aceptar que posiblemente cometeremos fallos y errores en todo el proceso, lo que conllevará que los resultados de hacer SEO sean mucho más lentos o inexistentes hasta que subsanemos todos esos errores.

Por ese motivo, muchas veces acudir a una  agencia especializada es la mejor opción para obtener nuestros objetivos que serán dar más visibilidad a nuestra web para hacer más ventas. Las principales ventajas para las Pymes a la hora de externalizar esta gestión son los siguientes:

1) Es un gasto fiscal 100% deducible

Como asesores fiscales y jurídicos, la principal razón por la que aconsejamos externalizar el departamento de marketing es que será mucho más rentable para la pyme; ya que ésta únicamente tendrá que pagar los servicios mensuales y puntuales que contrate con dicha agencia; siendo ésta la que deba sufragar los gastos de seguridad social a sus trabajadores, seguros sociales, responsabilidad civil por el ejercicio de sus funciones…

Por el contrario, si contratamos a un trabajador por cuenta ajena en nuestra empresa para que realice este trabajo, tan sólo tendremos un único trabajador que cobrará un determinado sueldo y sólo podrá realizar determinadas funciones estipuladas en el contrato de trabajo; a no ser que lo contratemos bajo un régimen de pluriempleado, pero en este supuesto deberá contar con una mayor retribución dineraria.

En ambos casos, las sociedades pueden deducirse tanto el salario de los trabajadores y los gastos de la seguridad social; pero también pueden deducirse los gastos de contratar a una empresa externa dichos servicios. La diferencia entre ambos modelos es que en este caso de externalización, si un trabajador enferma, nosotros no tendremos que preocuparnos por su baja médica y sustitución. Además, las agencias de marketing cuentan con empleados especializados en cada materia, no teniendo que contratar diferentes perfiles para nuestra empresa.

2) Diagnosticar la situación de la empresa y su situación en Internet

La Agencia de SEO o marketing realizará un diagnostico exhaustivo sobre tu presencia en Internet y el de la competencia para elaborar una estrategia que permita competir en las primeras posiciones en los buscadores.

De esta manera, planificará y creará una hoja de ruta para fortalecer el SEO para Pymes. Bien creando nuevos contenidos, obteniendo enlaces, optimizando contenido ya elaborado y publicado…

3) En caso de una incidencia, te ayudará a tomar las mejores decisiones

En caso de una incidencia, te ayudará a tomar las mejores decisiones. Muchas veces podemos sufrir ataques SEO que pueden mermar todos los esfuerzos que hemos realizado. Una agencia de profesionales te ayudará para que este impacto tenga las menores consecuencias posibles.

Asimismo, también te ayudará a realizar los cambios que Google y otros buscadores nos aconsejan que hagamos cada vez que realizan cambios normativos o; alteraciones en los algoritmos.

4) Te ayudarán a establecer objetivos y estrategias adecuadas para su empresa

Tener contratado a un equipo de profesionales del marketing digital te ayudará a trazar una buena estrategia SEO para Pymes, pero también acudir a otras técnicas de manera puntual para aprovechar mejores tus objetivos de venta.

Aunque el SEO es una disciplina del marketing que tiene suficiente peso para operar sola, si se compatibiliza con otras estrategias como el email marketing o redes sociales podemos aprovechar aún más los beneficios de la misma.

5) Revisarán periódicamente tu sitio web

Disponer de profesionales que revisen tu sitio web de forma periódica, tomando las acciones oportunas cuando se experimenten cambios en los algoritmos y modernizando tu código para que tu sitio web sea lo más rápido posible; ya que este es un factor imprescindible para el posicionamiento orgánico.

6) Tendrás a tu disposición profesionales especializados en distintas materias

Normalmente, las Agencias de Marketing tienen contratados perfiles especializados en distintas materias. Es lo mismo que ocurre con los despachos profesionales jurídicos o de abogados, donde cuentan con varias personas cada una con una especialización.

Contar con este apoyo, nos permitirá que todas las decisiones que tomemos sean consensuadas con este equipo, sin descuidar la parte que  el profesional el SEO quizás controle menos que otro profesional, como puede ser un Social Media o un desarrollador web.  

7) No tendrás que adquirir herramientas para desempeñar esta tarea esencial para tu negocio

Indudablemente el maketing es un elemento esencial para todos los negocios. No obstante, para realizarlo adecuadamente no sólo necesitamos de conocimientos, sino muchas veces también precisamos de buenas herramientas que nos permitan obtener dichos análisis.

El problema es que las herramientas para hacer uso de las distintas herramientas de marketing son en muchas ocasiones muy costosas. Si externalizas este servicio, no tendrás que hacer frente de esta inversión para adquirir licencias de software.

Es cierto que existen muchas herramientas gratuitas, pero para competir con otras empresas, estas suelen ofrecer resultados e información muy escasa. De ahí que cada vez que subamos nuestros objetivos, deberemos sufragar ese gasto de herramientas a no ser que el profesional que nos haga esta tarea ya las disponga en su agencia profesional.  En definitiva, a la larga ahorrarás coste para realizar SEO para Pymes.

8) Personalización

Cada empresa necesita una estrategia específica y personalizada. El mismo método no sirve para todas las empresas.

Los profesionales tienen experiencia y sabrán que métodos escoger para que obtengas los mejores resultados en el menor tiempo posible.

9) Ahorrarás tiempo y obtendrás mejores resultados en el SEO para Pymes

Ahorrarás tiempo tanto en conseguir los resultados como en ejecutar las tareas para hacer SEO para tu negocio o pyme. Conseguir un buen posicionamiento es un proceso largo que requiere de una atención constante; si delegamos esta tarea en otras personas, ellos ejecutarán dichas tareas, liberándonos de ese tiempo para dedicarle tiempo a otras actividades necesarias en nuestro negocio.

Además, obtendrás resultados de una forma más rápida.  Las agencias presentan informes periódicos no sólo para acreditar el trabajo realizado; sino también para tomar decisiones importantes para optimizar este proceso de captación de clientes.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
SEO para PYMES: Principales beneficios para las empresas
Nombre del artículo
SEO para PYMES: Principales beneficios para las empresas
Descripción
El posicionamiento SEO para Pymes es fundamental para conseguir nuevos clientes y aumentar nuestro nivel de ventas de nuestro negocio.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

1 comentario en «SEO para PYMES: Principales beneficios para las empresas»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.