El 9 de junio de 2018, EEMEETING organiza STRATEACHERS, una jornada de experiencia y aprendizaje dirigida a formadores. Se trata de un evento gratuito donde podrás conocer a otros profesionales del sector. Si asistes a estas jornadas obtendrás experiencias y aprendizaje de otros formadores; asimismo podrás realizar networking con ellos.
Estas jornadas están dedicadas fundamentalmente al marketing, a la innovación y a la gestión empresarial. No obstante, estas jornadas tienen de especial que se van a enfocar de un modo diferente, concretamente desde la perspectiva de como guiar a los docentes que tiene la misión de formar a los actuales y futuros empresarios, emprendedores y consultores. La jornada está abierta a profesionales que imparten clase en cualquier escuela de negocios, universidad o centro de formación y supone un punto de encuentro muy enriquecedor para todos ellos.
¿Dónde se celebra?
Puedes asistir a este evento por vía streaming (online) o presencialmente acudiendo al aula magna de la sede alicantina de EEME Business School, lugar donde se celebrará el tercer encuentro Strateachers de docentes de marketing, innovación y gestión de empresa.
¿Es obligatorio inscribirse?
El aula magna de la sede alicantina de EEME Business School tiene un aforo limitado por lo que es recomendable que te inscribas en la página web de este evento (https://www.eeme.bs/encuentro-docente/). De esta forma no perderás la plaza para su asistencia y; podrás conocer a estos profesionales y a otros muchos compañeros que también tienen las mismas inquietudes que vosotros mismos.
A diferencia del 7º Congreso de Marketing de eemeeting, en esta jornada solicitan curriculum y/o perfil de linkedin para acceder a la inscripción.
¿Quiénes son los ponentes de este año 2018?
En 2018, Felipe Milán es uno de los encargados de organizar este fantástico evento que ha reunido a fecha del 8 de mayo de 2018 a los siguientes profesionales:
- Joan Gonçales: Director de la Escuela de Marketing Político en Gobernatia.
- Jordi Miró: CEO Activalink, Marketing CRM / Responsable Gestión de Personas ACTIU / Profesor Universitat Valencia.
- Marisa Picó: Formadora en Comunicación y Oratoria para profesionales, representantes públicos y directivos.
- Juana Tormo: Profesora asociada Departamento de Marketing UA / Coordinadora Experto en Dirección Comercial y Ventas.
Si eres un docente y estas interesado en organizar una ponencia en este evento, puedes ponerte en contacto con ellos a través del enlace antes reseñado.
¿Qué se va a tratar?
Por ahora, tenemos los siguientes temas o cuestiones que se van a desarrollar con toda seguridad:
1) Por qué a las empresas les cuesta tanto encontrar personal competente
En esta problemática se va a abordar qué entendemos por un trabajador competente; debatiendo sobre las competencias necesarias de los futuros profesionales, de lo que buscan las empresas actuales y de cómo hacer a los alumnos conscientes de su importancia para trabajarlas en el día a día.
2) Habilidades comerciales en la gestión / organización de proyectos docentes
En esta ponencia se reflexionará sobre los problemas actuales que experimentan los directores o los coordinadores de proyectos docentes cuando forman a los alumnos, y cuales son las habilidades, cualidades y competencias necesarias que deben tener para hacer frente a este problema.
3) Los colores. Dar clases en la política en época disruptiva
En esta ponencia se abordan las siguientes cuestiones: ¿Cómo es una escuela para quienes están en política? ¿Cómo se comporta en clase el alumnado? ¿Cómo habla el profesorado a estudiantes divergentes? ¿Qué ha cambiado en los últimos cinco cursos?
4) La actitud del Maestro
En esta conferencia se abordará la cuestión del papel de los profesores en la enseñanza. Parten de la idea que los maestros dejan huella en los alumnos y; por ello, deben cuidar la mente-emoción-voz y cuerpo para comunicar con todo nuestro potencial y ser memorables.
5) Mesa Redonda
Finaliza con una mesa redonda o debate entre todos los asistentes.
¿Por qué debería al III Encuentro de marketing, Innovación y gestión de empresas?
Te recomendamos acudir a muchos eventos de cualquier materia que te interese. Siempre es bueno conocer otras personas y profesionales con las mismas inquietudes que nosotros mismos. Además, tendremos la ocasión de conocer verdaderos profesionales del sector, pudiendo hacer networking con ellos y otros compañeros de trabajo.
Los temas que se van a abordar en este evento son muy actuales y no se trata de una mera enunciación de principios como ocurre en otros eventos de marketing digital. Además, en esta ocasión no se van a abordar temas de marketing abordados en numerosos eventos, ponencias y conferencias; sino trata sobre la perspectiva de como educar a esos profesionales.
¿Alguna recomendación?
Para finalizar te recomendaría que lleves bolígrafo y papel para que puedas anotar aquello que consideres importante. Si te surge alguna duda, anótala para preguntarla más tarde. Además de este consejo recomiendo:
- No seas tímido. Comunícate con el resto de compañeros.
- Intercambia información y puntos de vista.
- Crea relaciones y conecta con ellos a través de otras redes sociales.
Personalmente, algunos de mis clientes en temas de asesoría jurídica, fiscal y laboral los he obtenido en eventos de este estilo. Nos unía en común la necesidad y la pasión de saber marketing digital y; cada uno nos especializamos en otro sector. A mí personalmente me gusta más el SEO y el Marketing de contenidos (aparte del jurídico); pero otros compañeros son expertos para crear videos, animaciones, etc.
Hazme caso, acude al evento organizado por EEMEETING. No te arrepentirás.

Enrique Ruiz Prieto
¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.


El marketing digital, Es mucho más rentable que el marketing en cualquier otro canal “tradicional”. Esta forma publicitaria, si que ha dado un impacto en la sociedad. Lo que mas atrapa de esto, es esa retro-alimentación, basada en que aparte de satisfacer necesidades y deseos del consumidor, también busca satisfacer las del que presta este servicio. Una agencia de marketing digital hoy en día es la pasta tíos . Es una gran oportunidad para personas emprendedoras y de grandes expectativas.
Por supuesto Pili. Además el marketing digital ofrece algo que el «tradicional» no lo hace: monitorizar todo lo que ocurre en tus campañas. Este es el verdadero poder del marketing digital. Sabes que hacen los usuarios, de donde llegan, puedes intuir lo que quieren…
Un cordial saludo,