¿Cómo seleccionar a un abogado de divorcios en Internet?

En la actualidad, son muchas las personas que tienen problemas familiares y no siempre disponen del tiempo suficiente para buscar un buen abogado. Gracias a Internet, podemos descubrir que existen herramientas muy útiles para buscar un letrado que encaje a nuestras necesidades. De ahí que hayamos titulado esta entrada de la siguiente forma: ¿Cómo seleccionar a un abogado de divorcios en internet?

Como ya hemos indicado con anterioridad, en un principio, legalmente puede llevarte el caso cualquier tipo de abogado siempre y cuando este colegiado como ejerciente. No obstante, todo el mundo sabe que en este sector, como en cualquier otro, existen especialidades a tener en cuenta.

Dicha especialidad se adquiere mediante formación y mediante llevar casos parecidos. La mera repetición, hará que al final tengamos una especialidad y, si eres consumidor y deseas buscar un profesional de una especialidad determinada, te recomendamos que leas nuestros consejos.

Gracias a Internet, hoy en día podemos buscar a nuestros letrados especializados a través de la web. Por ejemplo, si buscamos un abogado de divorcios en Madrid, la página de Logicalia puede ayudarte; ya que dicho sitio web dispone de un directorio de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia.

¿Cómo seleccionar a un abogado de divorcios en Internet?
¿Cómo seleccionar a un abogado de divorcios en Internet?

1) Cuidado con el posicionamiento orgánico y las campañas de pago

Cuando buscas en Internet, tienes que tener claro que el que aparezca en primera posición no tiene porqué ser el mejor abogado; sino sólo una empresa que hace un buen SEO y ha conseguido las primeras posiciones en los buscadores; o bien ha realizado una campaña de SEM y aparece mediante anuncios en primera posición.

Es bueno que observes bien algunos detalles antes de contratar a un abogado por el mero hecho de aparecer en la primera posición de Google.

  • Lee bien las opciones que tienen sus clientes.
  • Busca si hay otras plataformas externas que también lo han evaluado.
  • Analiza si te crea confianza. No es lo mismo una firma de abogados que no dan la cara a una que hace vídeos en YouTube y todo el mundo conoce quien está detrás de esa firma.

Por ejemplo, en nuestro caso somos muy solidarios con los estudiantes de derecho de la UNED, elaborando muchos contenidos para que puedan superar sus respectivos exámenes, comprender el ordenamiento jurídico español, e incluso, dar consejos sobre la profesión de abogacía, asesoría jurídica y fiscal. Evidentemente no es lo mismo nuestro sitio web, que otras firmas donde no aportan valor a los usuarios y ni siquiera sabemos quién se esconde detrás de esa marca.

2) Establece la primera toma de contacto

A la hora de escoger a nuestro abogado, es aconsejable que tomemos una primera toma de contacto con él para analizar su personalidad y qué sensaciones nos transmite.

En el caso de abogados especializados en conflictos de familia es muy aconsejable que sea una persona tranquila y negociadora; ya que la mayor parte del tiempo estará negociando con la otra parte y trasladado las pretensiones de su cliente. No obstante, esto dependerá de las circunstancias personales y del tipo de negociación que pretendemos abordar.  

Si es sereno y tranquilo, puede que esta estrategia le ayude en la toma de decisiones en base a una negociación más conciliadora. En cambio, si es un negociador agresivo, seguramente vas a acabar realizando una demanda de divorcio contencioso, alargando mucho este procedimiento, pero imponiendo tus pretensiones. Dependiendo de cómo haya acabado la ruptura de la pareja puede que sea más aconsejable contratar los servicios de un profesional u otro.

3) Trata de reunirte con él en su despacho

Una vez que hayamos elegido o seleccionado un abogado es aconsejable acudir al despacho profesional del profesional para conocerlo en persona.

Seguramente, por esta reunión tengas que pagar una consulta por asesoramiento; pero merece mucho la pena, porque garantizarás si los rasgos de la personalidad son los que más quieres para tu divorcio.

Asimismo, podrán cara a tu letrado y esta relación os ayudará mutuamente a confiar mutuamente. Recordad que la relación entre cliente y abogado debe ser de respeto, honestidad y lealtad.

4) Solicita un presupuesto

Una vez que hayas visitado a tu supuesto abogado en su despacho, es aconsejable que acotéis o determinéis la forma de pago de sus honorarios.

Si él no lo propone, preguntar vosotros cómo será el pago y la minuta de sus honorarios. Tenéis que saber que los abogados siempre pueden optar por realizar un presupuesto cerrado u optar por un presupuesto abierto a una serie de condiciones.

Personalmente, considero que el presupuesto cerrado es el más justo y responsable, pero es cierto que muchas veces los clientes no desean pagar los servicios de un buen profesional y; en muchas ocasiones, hay que determinar un precio a la baja para luego incrementarlo conforme a una cuota litis, que quiere decir que cuando concluya el proceso, el abogado cobrará un porcentaje en función de las pretensiones que haya adquirido. Seguramente, si pactáis una cuota en caso de éxito, el abogado perciba una prestación de servicios mayor que si es un presupuesto cerrado.

Todo esto se puede establecer en un presupuesto o contrato de servicios. De esta manera en caso de controversias, sabremos en todo momento cuanto debemos pagar por los servicios de este profesional.

Asimismo, si la cuantía es elevada, podemos establecer diferentes plazos para pagar la cuantía.

5) Determinar la forma de establecer contacto

Lamentablemente, recibo últimamente muchas llamadas de personas que están descontentos con su abogado y quieren saber si su modo de operar es correcto.

Es un tema que no me gusta tratar, ya que realmente no conoces todas las circunstancias y si verdaderamente te están contando la realidad.

Muchos de ellos se quejan que todas las consultas deben hacerse de forma presencial mediante cita. Otros se quejan que desde que recibe el dinero hasta que se celebra el juicio no saben nada de su caso.

La verdad que es un tema complicado de resolver. El primero de ellos es aconsejable abordarlo a la hora de solicitar el presupuesto. Si es cerrado, habrá una serie de condiciones, pero si es un presupuesto abierto por consultas, es normal que el profesional te cite en su despacho para luego poder girar la facturar de sus honorarios. Somos muchos los abogados que tenemos dificultades para cobrar nuestros honorarios. Algo que todos los trabajadores estarían descontentos si a ellos se les aplicase.

Mientras que aquellos que se quejan de que el abogado no vuelve a comentarle nada desde que interpone la demanda, debo aclarar que una vez interpuesta, los juzgados notifican dos o tres veces hasta la celebración del juicio y, una vez que tenemos convocada la celebración a la vista, rara vez nos informan de nuevos sucesos los tribunales y nosotros sabemos exactamente lo mismo que los clientes. Además, nuestro código deontológico nos obliga a no presionar a la administración de la justicia para convocar antes la vista del juicio.

Ahora, gracias a Internet, muchos clientes desean asesoramiento por WhatsApp. Es algo que no lo aconsejo y que solamente se utilice este canal para establecer citas o recordatorios. Las llamadas telefónicas son mucho más seguras y rápidas de responder.

6) Respetar horarios

Tanto el cliente como el abogado deben conciliar su vida familiar y profesional. Es importante que determinéis, además de la forma de contacto, los horarios para hablarse mutuamente.

Conclusiones sobre cómo seleccionar a un abogado de divorcios en Internet

En definitiva, gracias a Internet, hoy en día podemos buscar cualquier profesional del derecho en apenas unos minutos y; siguiendo nuestros consejos podrás obtener a un profesional serio y honesto que se entienda con usted. Estos mismos consejos que hemos descrito para los abogados especializados en divorcios, puede ser trasladado para abogados de deshaucios. Gracias a portales como Logicalia es posible.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
¿Cómo seleccionar a un abogado de divorcios en Internet?
Nombre del artículo
¿Cómo seleccionar a un abogado de divorcios en Internet?
Descripción
Contratar los servicios de un buen abogado es difícil. Aquí te damos 6 consejos para seleccionar un abogado en Internet
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

\\\"Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTAR      Leer
Privacidad