Nos parece oportuno explicar brevemente el funcionamiento de la franquicia en el Seguro de Autos ya que muchas veces los clientes se llevan sorpresas desagradables.
Como concepto general, la franquicia es la parte del siniestro que asume el tomador de una póliza. Las compañías la ofrecen como un sistema para abaratar el coste del seguro al cliente y a la vez conseguir para la compañía un ahorro en sus gastos de reparación.
Es evidente que no es una opción interesante para aquél conductor con una alta siniestralidad ya que el coste de la póliza le saldrá muy caro a la larga. En éste caso le interesa más contratar un seguro a todo riesgo sin franquicia.
Pero si se trata de un cliente con una siniestralidad baja sí le puede interesar ya que el ahorro que le puede representar respecto a la modalidad “sin franquicia” es considerable.
Existen varios tramos de franquicias que normalmente van desde los 150 € la más económica hasta los 900 € e incluso más. A mayor franquicia menor coste del seguro.
Pero ¡OJO!: antes de elegir una franquicia determinada debemos tener en cuenta algo muy importante, a saber:
La franquicia se aplica sobre cada siniestro
Quiere decirse que si tenemos un siniestro en un coche nuevo que no tiene ningún daño evidente anterior a dicho siniestro, el perito aplicará la franquicia una sola vez puesto que solamente se ha producido ese siniestro y el vehículo no tenía daños anteriores.
Pero por el contrario, si compramos un vehículo y a los tres años de usarlo resulta que tiene daños de aparcamiento en parte delantera, trasera y laterales, aunque sean pequeños arañazos, si damos un parte general de daños, la compañía nos va a aplicar la franquicia 4 veces, una por cada parte afectada del coche ó 5 si el techo también está afectado y el cliente quiere pintarlo entero.
Veámoslo un poco más claro con un par de supuestos y de ejemplos:
Supuesto 1 para explicar el Funcionamiento de la franquicia en el seguro de autos
Siniestro de daño propio de pequeña cuantía, cuando el vehículo no tenía ningún daño anterior y cuando la diferencia entre el coste de la reparación y la franquicia es mínimo.
En éste caso recomendamos no dar el parte. Es preferible que el Asegurado asuma el coste ya que ello no le va a perjudicar en la prima del año siguiente y además no va a repercutirle en su historial siniestral en caso de cambiar de compañía.
Ejemplo: Siniestro cuya reparación es de 250€ y la franquicia de 200€. Si da el parte a su compañía se ahorrará 50€ pero seguro que la compañía al año siguiente le va a recargar el recibo y además le aumentará su “bonus/malus” aumentando como es lógico éste último.
Supuesto 2 para explicar el Funcionamiento de la franquicia en el seguro de autos
Siniestro único grave de daños propios en un vehículo nuevo sin daños anteriores y que afecta a varias zonas del vehículo y cuya reparación es alta. En éste caso sí recomendamos dar el parte puesto que la franquicia se aplicará solo una vez y le computará un solo siniestro.
Ejemplo: Siniestro de daños propios por vuelco que afecta a las 5 zonas del coche. Importe de la reparación: 4.000 €. En este caso la compañía asumiría 3.800€ y el Asegurado 200 € y le computaría como un único siniestro.
Entre ambos supuestos caben como es lógico situaciones intermedias que el cliente deberá valorar haciendo sus números pero lo más importante es saber que la franquicia se aplica siempre sobre cada siniestro.
Esto cambió hace ya algunos años a raíz de los malos resultados cosechados por las compañías en el ramo de automóviles, pues anteriormente cuando dábamos un parte general de daños correspondiente a varios siniestros distintos la franquicia se aplicaba una sola vez, lo cual era más ventajoso para el cliente. Lamentablemente las cosas hoy no son así.
Esperamos haber aclarado un poco más el concepto de la franquicia del seguro de autos.
Recuerdo que desde Ruiz Prieto Asesores ofrecemos descuentos y ofertas en materia de seguro; teniendo que rellenar un formulario de contacto y nos pondremos en contacto con vosotros lo más rápidamente posible.
José María Estévez Elvira
Administración y gestión comercial en Seguros Estevez.