¿Qué es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?

Hoy en día, los negocios cada vez más recurren a modernos sistemas de informatización para tener un mayor control de su negocio. La automatización de los negocios es una realidad y; aunque a muchas personas no les guste, esta realidad cada vez estará más en auge en los siguientes años. Por ese motivo, hemos decidido hablar sobre los SGA o Software de Gestión de Almacenes, algo desconocido por muchas personas; pero que puede mejorar la cadena de producción de nuestro negocio.

¿Qué es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?
¿Qué es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?

1) ¿Qué es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?

El Software de Gestión de Almacenes (SGA) es un programa informático destinado a gestionar la información de los productos que tenemos en un almacén. También puede denominarse Warehouse Management System o WMS.

Para ser considerado SGA, dicho Software debe reunir una serie de características:

  • 1) Controlar y gestionar los stocks de un almacén.
  • 2) Gestionar las ubicaciones de cada uno de los productos que existen en dicho almacén.
  • 3) Controlar los movimientos de los operarios.
  • 4) Conocer las máquinas que están funcionando para encargarse de la manutención de los artículos.

A la hora de seleccionar un SGA, hay que tener cuidado que realmente reúna estas 4 características, ya que el mero hecho de controlar sólo el stock, no se considera SGA.

Como puede deducirse, si el Software reúne estas 4 características, nos indica que se trata de un producto muy especializado que es útil para toda clase de negocios que tiene un importante almacén que gestionar, con distintos operarios.

Normalmente, este tipo de programas informáticas nos proporcionan diferentes paquetes o módulos a contratar en función a las necesidades y circunstancias personales que tengamos:

  • A) Módulos de manejo de elementos de identificación automática: códigos de barras, visores pick to light, tags de radiofrecuencia, etc.
  • B) Módulos de manutención automáticas: maquinaria  rotativa, torres de extracción, rodillos, etc.

2) ¿Para qué sirve es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?

Normalmente, un Software de Gestión de Almacén nos permite controlar toda la información que ocurre en tiempo real de nuestro establecimiento, mediante la utilización de terminales de radiofrecuencia u otras tecnologías. Además, no sólo controlamos el stock, sino también el flujo de las máquinas e, incluso, de los operarios.

De esta manera, podremos conocer en tiempo real los productos que disponemos, las mercancías que recibimos, el inventario de los productos, etc.; es decir, conocer al detalle el estado de nuestros productos sin necesidad de gastar miles de horas en obtener dicha información.

Gracias a ello, podremos tomar decisiones empresariales al instante. Además, evitaremos vender más productos de los que tenemos en el almacén o; al menos, indicar al cliente que dichos productos se retrasaran determinados días por falta de stock. Por tanto, garantiza de este modo la calidad de los procedimientos logísticos, así como la aceleración de rutinas y de la efectividad del trabajo realizado.

3) Principales beneficios por tener implementado un Software de Gestión de Almacén

Un software de gestión de almacenes aporta grandes beneficios:

  • 1) Unifica procesos.
  • 2) Automatiza en picking y packing.
  • 3) Proporciona eficacia en la facturación y en el ratio de entrega de pedidos.
  • 4) Reduce costes de explotación.
  • 5) Gestiona inventarios.
  • 6) Mejor atención al cliente, al ser más eficiente la logística de tu negocio.
  • 7) Escalabilidad y Personalización. Puedes contratar módulos según las necesidades de tu negocio.  
  • 8) Mejora la productividad.
  • 9) Gestionar de forma uniforme distintos centros o almacenes.

Conclusiones sobre los Softwares de Gestión de Almacenes

Los SGA bridan muchas oportunidades para tu negocio, sobre todo, si dispones de varios almacenes en distintas zonas de la ciudad o distintas localidades.

Es cierto que al principio tendrás que familiarizarte con el Software y sufragar un gasto, pero muy pronto recuperaras la inversión y; aportaras un valor añadido a tu clientela.

Muchas veces nos resentimos a modernizar nuestros negocios, pero es algo que cada vez será más necesario conforme vayamos avanzando. Como asesor fiscal y experto en dirección financiera, te aseguro que esta inversión es muy necesaria en negocios que están plenamente funcionando y tienen grandes almacenes.  

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
¿Qué es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?
Nombre del artículo
¿Qué es el Software de Gestión de Almacenes (SGA)?
Descripción
Descubre qué es un Software de Gestión de Almacenes (SGA) y para qué sirve. Tiene muchas ventajas para tu negocio.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

\\\"Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies. ACEPTAR      Leer
Privacidad