Beneficios del marketing audiovisual

Hoy en día la forma de comunicarnos está cambiando y; esta transformación también ha llegado a las empresas a la hora de realizar el marketing de su propio negocio. Hace unos años la apuesta era únicamente elaborar artículos para el blog. No obstante, recientemente muchas entidades han apostado por el marketing audiovisual al ser un medio más atractivo para la audiencia.

Esta apuesta por los medios audiovisuales ha hecho que las formas de hacer marketing para las empresas haya cambiado en los últimos años; pasando el vídeo de ser un elemento accesorio a un elemento prioritario para hacer campañas publicitarias.

¿Porqué es bueno hacer marketing audiovisual?

De hecho, muchas empresas y marcas han apostado tanto por este medio que incluso han creado canales en redes sociales como  YouTube, no solo para hacer campañas comerciales; sino también para para educar o entretener a los seguidores y clientes.

Crear este tipo de contenido audiovisual te permitirá atraer nuevas audiencias, potenciar la marca empresarial e incluso hacerte viral si el contenido es bueno y original. Puede parecer muy sencillo, pero en la práctica no lo es tanto.

De ahí que haya escrito este post para que te animes a crear contenido audiovisual para tu marca y; sepas el por qué hay que crear este tipo de contenido para comunicarte con lo que ahora mismo demanda la audiencia.

Beneficios del marketing audiovisual: 10 razones y 5 consejos para hacerlo
Beneficios del marketing audiovisual: 10 razones y 5 consejos para hacerlo

10 Razones para hacer marketing audiovisual

¿Sabías que cerca del 90% de las personas que navegan en internet permanecen más tiempo en las páginas que tienen video que aquellas que no lo tienen? Esta estadística es fundamental a la hora de conocer cómo funciona el SEO y las posiciones en los buscadores.

Uno de los indicativos para el posicionamiento web es el tiempo que permanecen los usuarios en esa página web. Los vídeos ayudan a que los usuarios permanezcan en esa página y; de este modo, aumentemos las estadísticas para que a los buscadores como Google les gustemos más.

Ponerse delante de la cámara no es fácil, lo reconozco. Requiere mucha práctica. Al principio pasarás vergüenza, pero más tarde puede que te acostumbre e incluso te guste. Todo el mundo tiene un móvil o una cámara. Los Smartphone de hoy en día cada vez hacen mejores vídeos y sonido y; por tanto, todo el mundo puede hacer vídeos medio decentes para YouTube u otra red social.

En caso que este sea tu principal inconveniente, puedes crear vídeos sin que aparezcas. Hay múltiples estilos y no siempre es obligatorio aparecer en vuestros vídeos. Incluso hay empresas que apuestan por dibujos como forme de comunicarse.

¿Porqué es bueno hacer marketing audiovisual?

Es evidente que hay muchos motivos por los que adoptar una estrategia de marketing audiovisual como es despertar confianza en la comunidad; de ahí que muchas empresas apuesten por este tipo de medios para sus campañas publicitarias o creación de contenidos. Hace ya años ya era una práctica común; sin embargo, últimamente se ha democratizado tanto que hoy en día se produce más contenido audiovisual e incluso YouTube está siendo un buscador más usado que el propio Google en las generaciones más jóvenes.

Las estadísticas no engañan. La media es de 40 minutos diarios de contenido audiovisual por persona y esta tendencia está creciendo. Hoy más que nunca podemos afirmar que el marketing audiovisual ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.


1) Es un contenido muy fácil de compartir

Normalmente cuando se publica un vídeo, se aloja en una plataforma como YouTube o Vimeo. Ambas redes sociales permiten compartir este contenido de una forma muy sencilla e intuitiva.

Sólo necesitas estrategias en tu comunicación audiovisual para que la audiencia comparta ese contenido. Como hacer un chiste o una gracia en medio del vídeo o; incluso solicitarlo mediante gritos o cambio de voz en el mismo.

 Además, las plataformas como YouTube permiten conocer las últimas tendencias y puedes crear contenido en base a ellas. Y gracias a la descripción de los vídeos, podemos atraer tráfico del mismo modo a nuestra página web.

2) Te permite crear una identidad empresarial y construir confianza y generar credibilidad

El simple hecho de tener buenos videos hace que la imagen de empresa o marca aumente. Además, si en esos videos generas confianza y credibilidad por tu forma de comunicarte, ganarás aún más.

El contenido audiovisual te permite conectar mejor con el usuario y despertar emociones; así como transmitir principios y valores y; sobre todo, si sales en tus vídeos humanizas tu marca, pasas de ser un logotipo a ser una persona. Además, te permite diferenciarte ante los demás.

Si no sabes crear una imagen de marca, es bueno ponerse en mano de profesionales como La Verbena LAB.

3) Permite conectar con valores y principios humanitarios

Una buena marca empresarial tiene que tener claro sus principios y valores. Por ejemplo, nosotros que somos principalmente una asesoría jurídica tenemos claro que ayudamos a las personas a solucionar sus problemas, conflictos e intereses desde un punto de vista jurídico.

Tenemos claro que deseamos ayudar a los demás. Pues hemos creado vídeos no sólo para ayudar a los clientes, sino también a los estudiantes que desean formarse en derecho. De esta forma, tanto futuras promesas como usuarios saben que pueden esperarse de esta asesoría cuando contratan sus servicios. Pueden intuir como nos expresamos y lo didácticos que pretendemos ser a la hora de explicar cosas complejas de derecho.

4) Crea historias y despierta sentimientos

El storytelling ha sido y es una técnica de comunicación poderosa en cualquier campaña de marketing. Puede hacerse en texto o también en medios audiovisuales e; incluso combinando ambas y alternando en plataformas.

Con el vídeo marketing puedes crear muchas historias alterador de tus productos o servicios para despertar la curiosidad de en tu audiencia u otro tipo de sentimientos: alegría, risas, rabia, tristeza… Recuerda que los sentimientos al final son los que hacen que consumamos un producto o servicio y no otro.  

5) Permite crear contenido informativo

Si quieres crear contenido audiovisual informativo, funciona exactamente igual que el escrito. Es bueno que respondas a las preguntas qué, cómo, cuándo, dónde y por qué para que pueda compartirse de una forma más sencilla por la comunidad.

Los usuarios hoy en día quieren compartir contenido en sus redes sociales para ser reconocidos como personas cultas.

6) Te permite crear series

Si tienes decidido crear vídeos, lo mejor es que hagas alguna serie o varias de ellas. De esta forma, organizar las temáticas en tu canal de YouTube y puedes ir creando temas interconectados para que estés presente en cada una de esas temáticas donde eres especialista.

Por ejemplo, si eres asesor fiscal y laboral puedes hacer lo que yo he hecho. Crear vídeos sobre los distintos impuestos y poco a poco vas creando una comunidad en torno al mismo y; generas una marca que se vincula a esta profesión.

Lo mejor es que crees previamente un guion que permita dar pie a una nueva parte y que puedas hacer una serie sustancial. La idea es que cada vez que alguien vea uno de esos videos tenga la necesidad de terminar de ver la serie completa y; de esta forma se suscriba y además tengas más horas de visualización. De hecho, en YouTube puedes enlazar los distintos vídeos y hacer alusión a uno de ellos si desean ampliar esa información.

8) El vídeo aumenta la conversión

Está demostrado que si creas una lading page o página aterrizaje para vender productos o servicios; si incluyes un vídeo o varios

9) Haz SEO con tu contenido audiovisual para llegar a una mayor audiencia

La creación de cualquier contenido puede ayudar a tu empresa a posicionarse en Google (y otros buscadores). Lógicamente para cumplir con este propósito debes hacer SEO con el contenido que creas, además que sea de calidad.

Hacer SEO principalmente es establecer adecuadamente las palabras clave de tus vídeos; establecer un buen enlazado interno (YouTube lo permite a través de la descripción) y si cuelgas esos vídeos en tu página web (enlazando a YouTube), puedes hacer que tu audiencia permanezca durante más tiempo en esa sección de tu web y; esto ayuda a posicionarte al ser uno de los factores para rankear en los buscadores.

Por ejemplo, MOZ, una página experta en SEO, desde hace bastante tiempo, todos los post de su blog tienen normalmente dos contenidos. Uno escrito y en el encabezado un vídeo sobre esa temática. De esta forma, haces que la comunidad permanezca más tiempo en tu dominio y eso ayuda a crear orgánicamente en los buscadores.

Google, entre otros factores, valorará tu página web en función del comportamiento de tus visitantes. Si alguien entra a tu web y acto seguido se marcha, Google pensará que ésta no aporta valor alguno; sin embargo si permanece en ella obtendrás más puntos para posicionarte mejor.

Ten en cuenta que hay que hacer SEO tanto en el propio YouTube mediante etiquetas, enlaces, descripción, miniaturas, pantallas finales…; como externo con tu propio dominio para potenciar éste y que encuentren tu página web. Para ello, cuelga esos vídeos en una sección o haz como MOZ, crea post de esos vídeos con el contenido también escrito.

10) Es más sencillo posicionar un vídeo en YouTube. 

Actualmente, es más sencillo posicionar palabras clave en YouTube que en Google porque en este navegador existe mucha competencia.

No olvidemos que pese a ser más sencillo por la falta de competencia, se trata del segundo mayor buscador de internet, y que éste además pertenece a Google.

5 Recomendaciones para tus marketing de vídeos

Una vez que te he convencido del porqué es bueno crear vídeos para tu empresa, ahora voy a darte cinco recomendaciones que tienes que tener en cuenta para crear ese contenido:

A) Ten persistencia

Es normal que al principio tu video no cuente con las visitas que pensabas. Al principio es muy costoso adquirir una comunidad y hacerte viral. Ten persistencia y verás cómo poco a poco los vídeos que subiste hace meses empiezan a generar el resultado deseado; sobre todo, si creas tutoriales o consejos que no son tendencia, sino que es un contenido que no caduca.

Puedes aprovechar tendencias para intentar captar nuevas visualizaciones; pero no abandones la creación de contenido que sea bueno durante un tiempo prolongado; pues este contenido te va a ayudar a crecer, tiene menos competencia y ganaras dinero si consigues colocar publicidad en ellos.

No tienes por qué crear un calendario siempre y cuando te comprometas a crear un vídeo a la semana. No obstante, los psicólogos recomiendan que si no eres persistente, si establezcas un día a la semana para crear eses contenido y de esta forma no abandonarás tu proyecto.

Al principio no sabrás que temas abordar, y puedes hacer lluvias de ideas para descubrir nuevos temas. Poco a poco cualquier pregunta de amigos o familiares se volverá un tema que puedes abordar en tu canal.

B) Revisa las estadísticas

Una vez al mes es bueno que te detengas a revisar las estadísticas de tu canal. De esta forma, sabrás que contenidos tienen más visualizaciones, cuales han gustado más y podrás establecer objetivos con tu marca para captar seguidores y; en definitiva generar ventas.

C) Planifica el marketing audiovisual

Es importante que planifiques lo que quieres hacer con el canal, por ejemplo, cuándo hacer colaboraciones, si necesitas contratar un editor para que el contenido se vea más profesional, comprar un mejor equipo de cámara o iluminación.

Poco a poco descubrirás que tu canal de YouTube también necesita de un poco de inversión. Haz objetivos a corto plazo y otros a largo plazo de esta forma podrás ver los resultados verdaderos y el potencial real de esta herramienta de comunicación.

D) Haz colaboraciones

Siempre defiendo que establecer colaboraciones con otras personas con tus mismas inquietudes hace que tus objetivos y proyectos puedan cumplirse de una forma más rápida y; esta recomendación también es aplicable para el marketing audiovisual.

Por ejemplo, estas colaboraciones pueden ir en compartir ambos el contenido del otro; hasta hacer vídeos conjuntos que permitan intercambio de audiencias.

Además, hacer vídeos conjuntos humaniza aún más la marca. La audiencia verá como interaccionas con otros. Esta técnica los ayudará a crecer a ambos y podrán construir y


E) Involucra a tus espectadores para potenciar tu marketing audiovisual

Una vez que tienes vídeos, involucra a tu audiencia a compartir ese contenido. Puedes crearle un apodo, por ejemplo los “justicieros” para que tengan sentimientos de pertenecía a un grupo.

También puedes crear de preguntas y respuestas, avisando previamente a tus seguidores que estarás respondiendo sus preguntas en un próximo video, recopilando esas preguntas para contestarlas una a una. Incluso puedes hacerlo en directo.

También puedes hacer:

  • Crea conexiones emocionales con tu audiencia.
  • Pide que comenten tus videos.
  • Responde a las preguntas de tus seguidores y sé agradecido con ellos.
  • Permíteles que ellos soliciten temas para tus vídeos.
  • Ten conversaciones en otras redes sociales.

Conclusiones sobre hacer vídeos para tu negocio

Estos son solo algunos de los principales beneficios que tiene crear vídeos para tu negocio (marketing audiovisual); así como alguna de las recomendaciones. Seguro que hay muchas más… por ese motivo, si se te ocurre algún otro aspecto sobre este contenido, puedes comentarlo. Estaremos encantados de escucharte como expertos en marketing que somos.

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
Beneficios del marketing audiovisual: 10 razones y 5 consejos para hacerlo
Nombre del artículo
Beneficios del marketing audiovisual: 10 razones y 5 consejos para hacerlo
Descripción
El marketing audiovisual permite a las empresas llegar a más personas, aumentar a su audiencia y ampliar su tasa de conversión. ¡Descubre otros beneficios!
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.