Los blogs jurídicos y su importancia en la sociedad

En la actualidad, Internet es una fuente de información crucial para todo tipo de personas, pues en este lugar podemos encontrar soluciones e información para arreglar casi todos nuestros problemas. Muchas de esas personas buscan información en cuestiones jurídicas para hallar diferentes soluciones a sus problemas y dificultades. Pese a que muchos abogados sostienen que es recomendable acudir a una consulta directamente y no indagar en Internet; lo cierto es que las personas curiosas tienen por necesidad realizar esta búsqueda (aunque tengan intención posteriormente de contratar los servicios de un letrado) y gracias a ellas acceden a mucha información útil para comprender a los profesionales. Por ejemplo, detemaslegales.com es un blog donde podrás acceder a múltiple información legal que te permitirá comprender la realidad normativa de nuestro país.

Por ese motivo, si eres un profesional independiente es aconsejable que tengas tu propio blog y empieces a ayudar a otras personas, ofreciéndoles información. Es lo que muchos portales web están ya haciendo. Y, si eres un particular y amante del derecho, deberías marcar como favoritos aquellos blogs que te ayuden a solucionar tus problemas o, al menos, a comprenderlos.

Los blogs jurídicos y su importancia en la sociedad
Los blogs jurídicos y su importancia en la sociedad

¿Qué es un blog?

Podemos definir al blog como un sitio web, donde podrás encontrar diferentes escritos, organizados normalmente de manera cronológica y que se actualizan regularmente para tratar un tema concreto. Generalmente es de carácter personal, pero también pueden realizarse por un equipo de trabajo.

Para que sea considerado blog, ese contenido escrito debe ser accesible de forma gratuita, aunque podemos insertar banner y publicidad para obtener unos rendimientos según la cantidad de visitas que recibamos diariamente / mensualmente.

En la actualidad, es muy frecuente encontrar weblogs, que a diferencia de los blog, son páginas web que incorporan los blog como estrategias para posicionar su marca / empresa.

¿Dónde se encuentran?

Por definición, todos los blogs se encuentran alojados en hosting y, tienen asignado un dominio o url. En definitiva, todos los blog se encuentran alojados en Internet.

¿Qué elementos son fundamentales para crear un blog?

Básicamente, los elementos esenciales para crear un blog, sea de la temática que sea, son los siguientes:

  • 1) Tener ganas de escribir.
  • 2) Generar un hábito y una rutina para escribir en el blog.
  • 3) Organizar y planificar los temas que vamos a abordar.
  • 4) Saber sintetizar y saber redactar.

¿Cuál es la finalidad de un blog jurídico?

Generalmente, todos los blogs persiguen una doble finalidad. De un lado, crear contenido para poder contactar con personas que no conoces y, de otro lado, demostrar que sabes hacer determinadas actividades o divulgar determinados conocimientos.

Por tanto, la finalidad de un blog es fomentar que interactúen otras personas contigo al leer tus escritos y demostrar lo que tú sabes a otras personas.

Es cierto que existe un tercer objetivo: el económico. No obstante, aquí tenemos que diferenciar dos tipos de blogs:

  • Los blog tradicionales donde una persona de forma altruista comparte sus vivencias para ayudar a terceras personas sin esperar nada a cambio.
  • Las webblogs que consideran que tener un blog es una herramienta de esencial y complementaria para tu vida académica y/o profesional, pues con ella no sólo fomentas el conocimiento, sino también persigues que dichos contenidos generen de forma directa (publicidad) o indirecta (a través del contacto con personas) un beneficio económico.

Esta segunda opción es lo que hacen muchas web como la nuestra. Por ejemplo, en Ruiz Prieto Asesores ofrecemos contenido gratuito e interesante para la comunidad que le guste el derecho y los temas jurídicos, pero también promocionamos de forma indirecta nuestra marca comercial y nuestros servicios jurídicos que se ofrecen tanto a empresas como a particulares.

En cambio, la primera opción, la tenemos en tramitesspain.com, una web donde podemos encontrar un blog especializado en trámites administrativos, donde nos explican cómo hacerlos. Si la comparamos con nuestra página web, ésta carece de teléfono de contacto y de un  una sección con el listado de servicios que realizan.

¿Cómo funcionan los blogs jurídicos?

La mayor parte de los blog buscan de forma indirecta un «exhibicionismo intelectual», ya que la finalidad que persiguen es mostrar lo que tú sabes a otros. Gracias a esta demostración, podremos interactuar con otras personas que, en principio, desconocemos.

Personalmente, considero que en el tema de los blogs la libertad de pensamiento y libertad de expresión son vitales. Puedes decir lo que quieres y cuando quieres, siempre y cuando no vulneres los derechos de los demás. De ahí que el elemento más importante sea la voluntad del escritor en redactar ese tipo de contenidos.

El mensaje debe ser el siguiente:

  • 1) El EMISOR (el bloguero) debe transmitir conocimiento.
  • 2) Mientras que el RECEPTOR (el lector) recibe el mensaje, pudiendo generar una crítica y confrontación. Otras veces busca ayuda y al recibir esa
  • 3) Si generas esa crítica o esa confrontación, dejará una retroalimentación en el CANAL.

Principales beneficios de leer blogs jurídicos

La educación online a través de la red tiene muchas ventajas. No sólo podemos acceder a contenido de forma gratuita, sino también enriquecernos de leer artículos y entradas de blogueros, que nos comentan las experiencias que han tenido y nos aconsejan en cómo tenemos que actuar en determinadas circunstancias.

En los libros de texto tenemos la teórica y parte de la práctica, pero leyendo blogs jurídicos podemos encontrar opiniones de profesionales que están desempeñando puestos de trabajo diferentes: abogados, procuradores, fiscales, juezas, consultores, notarios, etc.

Cada sector tiene sus propias manías y punto de vista. Por eso recomendamos que, tras leer un blog, investiguéis el perfil del escritor. De esta forma, entenderéis mejor su punto de vista y podréis comprender mejor el mensaje que proyecta.

Principales beneficios de escribir en blogs jurídicos

Redactar contenidos en blog nos puede ser muy útil para perfeccionar algunas de nuestras habilidades: redacción, síntesis, espíritu crítico…

Además, redactar contenidos jurídicos es una forma de educar, de aprender y de adquirir conceptos desde la casa.

Para elaborar cada contenido, necesitamos también informarnos y actualizarnos sobre esa materia. Cuando somos abogados o letrados tenemos el deber de actualizarnos constantemente y; gracias a los blogs reciclamos nuestros conocimientos al tener que redactar nuevos contenidos.

Además, al hacer el esfuerzo de crear un blog, agudizamos nuestras destrezas para explicar a nuestros futuros clientes esos conceptos.

Afortunadamente, no se necesita de muchos requisitos para abrir un blog jurídico. Básicamente solo necesitas un hosting y un dominio y la voluntad de redactar contenidos. Una vez que lo hayas creado, debes comenzar a escribir.

Asimismo, tienes que saber que todos los blogs deben estar en permanente construcción. Nunca son estáticos, sino dinámicos, haciéndoles retoques y modificándolos continuamente.

La importancia de los blogs jurídicos en la sociedad  Los blogs jurídicos

A diferencia de otros blogs, los blogs jurídicos tienen el deber de contrastar su información y veracidad.

Estamos ayudando a la sociedad a que aprenda sobre cuestiones y asuntos legales, de ahí que no nos podamos precipitar a la hora de publicar una entrada. Además, es un trabajo que le comunicas a los demás y a la sociedad.

A través de estos contenidos estas ayudando a otros a conseguir lo que ellos quieren y, eso es gratificante. Asimismo, te vas posicionando como un experto en la materia y, muchas personas vendrán a preguntarte directamente sobre los temas que has escrito.

En esta entrada hemos reseñado dos excelentes portales (detemaslegales.com y tramitesspain.com) para aprender derecho y trámites administrativos.

Es aconsejable que aquellos blogs que aprendas y te enriquezcas con sus contenidos, los guardes en favoritos y los vayas visitando con periodicidad para aprender de estas personas que están educando a la sociedad desde sus blogs.  

Enrique Ruiz Prieto

¡Hola! Soy abogado, consultor jurídico de empresas y asesor fiscal y laboral. Amo los viajes, las historias y las narraciones, la tecnología, la justicia social y el emprendimiento. Si te gustan estos temas, te invito a quedarte y leer mi blog, donde te enseñaré a comprender el apasionante mundo del derecho y el funcionamiento de las tecnológicas digitales.

Sumario
Nombre del artículo
Los blogs jurídicos y su importancia en la sociedad
Descripción
¿Sabes cuál es la importancia de los blogs jurídicos en la sociedad? Mi reflexión sobre este asunto que cada vez tiene más presencia online
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.