Los seres humanos siempre han sido muy visuales y por eso es una excelente idea que busques centrarte en utilizar imágenes en tus estrategias de marketing de contenidos, especialmente en tu sitio web. Sin embargo, el simple hecho de tener buenas gráficas en tu página no es suficiente para tener un impacto positivo en su SEO.
Los elementos visuales tienen la capacidad de atraer visitantes y mantenerlos comprometidos el tiempo suficiente para que completen la acción deseada, por lo que optimizarlos se considera un aspecto importante de las mejores prácticas de SEO.
Con unos sencillos pasos para optimizar imágenes, verás una mejora en tu ranking en Google y en la cantidad de visitantes a tu sitio web. Para que puedas tener los mejores resultados posibles, a continuación vamos a aclarar las pautas esenciales de imagen de SEO que necesitas saber.

1. Optimización de archivos de imagen
Ya sea que tu sitio web se haya creado en uno de los muchos sitios de blogs gratuitos disponibles o que lo haya creado un diseñador web desde cero, debes pensar detenidamente en el tipo de imágenes que incluyes.
Las imágenes que se utilizan en la web suelen clasificarse en uno de estos tres tipos de archivo: JPG, GIF y PNG. Los JPG son los más populares de los tres debido a la cantidad de información compleja que pueden contener, incluida una gran cantidad de colores y patrones. La resolución de los JPG tiende a conservarse, ya sea de alta o baja calidad, lo que es parte de la razón de su popularidad. Son una excelente opción para cualquiera que busque usar imágenes con mucha complejidad, como fotografías.
Los GIF tienden a ser de un tamaño muy pequeño sin importar la cantidad de información que contengan, por lo que son una buena opción para usar en tu sitio web. Sin embargo, los GIF tienen una paleta de colores muy limitada y una baja resolución. Para imágenes pequeñas, los GIF son un buen recurso, pero no si deseas atraer a tus visitantes el tiempo suficiente para que permanezcan en tu sitio web.
Al igual que los GIF, los PNG tienen una paleta de colores pequeña, pero las versiones de los PNG pueden incluir información mucho más compleja sin perder resolución. Por otro lado, cuanto más complejo es un PNG, mayor es su tamaño de archivo, que no es lo que necesita tu sitio web. Pero la razón por la que los archivos PNG son una buena opción de tipo de archivo para la página es porque tienen transparencia, por lo que no necesitas preocuparte por un fondo de imagen que choque con el aspecto del sitio.
Elegir el tipo de archivo correcto puede tener un gran impacto en el aspecto de tu sitio y la impresión que da a los visitantes, así que examina tus opciones de imagen antes de utilizarlas.
Google recomienda utilizar los siguientes formatos para casos específicos:
- Utiliza el formato JPG para las fotos.
- Para crear gráficos vectoriales, usa SVG. Si no hay imágenes vectoriales disponibles, prueba con WebP o PNG.
- Para mostrar más colores y lograr una mejor relación de compresión, elige PNG en lugar de GIF.
- Usa la etiqueta <video> para videos.
- Utiliza los formatos más populares para evitar problemas con los navegadores que no pueden indexar las imágenes y mostrarlas correctamente.
Todas estas recomendaciones pueden servirte para cualquier objetivo que tengas con imágenes. Desde tu sitio web, hasta un banner publicitario, posts de redes sociales e incluso en la creación de un creativo y vistoso informe ejecutivo.
2. Tamaños de archivo
Al decidir los tipos de archivos, también debes considerar el tamaño de los mismos. Cuanto mayor sea el tamaño de un archivo, más lento se cargará su sitio web. Un sitio web de carga lenta rechazará a los visitantes potenciales. Cuando hayas realizado el arduo trabajo de atraer visitantes a tu sitio, lo último que querrás hacer es perderlos debido a la velocidad de carga lenta.
Si los visitantes abandonan el sitio demasiado pronto, tu clasificación de SEO puede verse gravemente afectada porque Google rastrea la rapidez con la que cargan las páginas y lo toma en cuenta para los rankings en los motores de búsqueda.
Además, debido al aumento del uso de Internet móvil, los sitios web deben cargarse más rápido que nunca, ya que los usuarios están constantemente en movimiento, utilizando sus datos para navegar por Internet. No querrán desperdiciar datos en un sitio que requiere demasiado tiempo para cargarse.
Prueba una variedad de tamaños de archivo para ver cuál se carga más rápido sin perder resolución antes de hacer que tu página o sitio web esté activo. Esto asegurará que el sitio tenga imágenes optimizadas que harán que la experiencia del usuario valga la pena.
2.1. Utiliza herramientas de mejora de imágenes
Para asegurarte de que tu imagen esté visualmente optimizada para un sitio web, es probable que necesites utilizar algunas herramientas. Si bien las tareas simples como el recorte y la corrección de color se pueden realizar con un editor de fotos, para obtener ediciones de mayor calidad, deberás recurrir a otros optimizadores de imágenes disponibles.
Puedes utilizar herramientas gratuitas como GIMP o TinyPNG para comprimir las imágenes de modo que el tamaño del archivo siga siendo pequeño sin que la resolución se vea afectada. Si tu sitio web está diseñado en WordPress, el complemento Yoast SEO es una buena herramienta para optimizar imágenes, al igual que WP Smush.
Con la ayuda de estas herramientas, puedes mejorar tus imágenes para que se vean bien sin ocupar demasiado espacio en tu servidor y ralentizar el sitio web.
3. SEO de imágenes: consejos prácticos
A continuación vamos a hablar de aquello que estabas esperando leer en este artículo. Tenemos cinco consejos, ¡sigue leyendo!
3.1. Optimización de subtítulos y texto alternativo
Una vez que tus imágenes estén optimizadas para el tipo y tamaño de archivo, debes decidir un nombre y etiqueta alternativa. Optimizar tu contenido para Google es extremadamente importante para su clasificación de SEO, por lo que debes observar cómo escribes los títulos de las imágenes y el texto alternativo.
Para empezar, debes nombrar tu archivo correctamente antes de subirlo al sitio web. Trata de evitar el uso de nombres y números genéricos, en su lugar usa algo que sea relevante para la página y las palabras clave que estás usando para la misma. Recuerda usar guiones y no guiones bajos, ya que Google no puede leer guiones bajos, por lo que leerá todas las palabras juntas.
Cuando subes imágenes a tu sistema de gestión de contenido, normalmente verás un cuadro de texto para etiquetas ALT o texto ALT. Debes utilizar la palabra clave de tu página web aquí, sin sobrecargarla con demasiadas palabras clave. El uso de las palabras clave adecuadas en tu etiqueta ALT ayudará a que tu imagen y su sitio web se ubiquen en las búsquedas de Google.
Los atributos ALT también se utilizan para describir el contenido de tu imagen a los usuarios con discapacidad visual, que es otra razón para asegurarse de que estas están bien escritas.
Lo mismo ocurre con los subtítulos, otra área en la que debes intentar usar las palabras clave con prudencia. Aunque los subtítulos no afectan directamente al SEO, ayudan con la legibilidad y la experiencia del usuario, lo que impulsa el posicionamiento en buscadores.
Puede parecer algo insignificante, pero optimizar las palabras asociadas con tus imágenes es vital a largo plazo. El uso de palabras clave en el nombre de tu archivo de imagen, subtítulos y etiquetas ALT correctamente impulsará positivamente el SEO y atraerá a tu audiencia objetivo.
3.2. sitemap-image.xml
Puedes proporcionar a Google información adicional sobre las imágenes de las páginas de tu sitio. Para hacer esto, crea un archivo de mapa del sitio de imagen. Esto facilitará que el robot de búsqueda de Google encuentre imágenes que de otro modo no podrían detectarse (por ejemplo, si el sitio se carga con JavaScript).
Para las imágenes, puedes crear un nuevo mapa del sitio o actualizar uno existente.
3.3. Marcado de esquema
A veces, las imágenes marcadas pueden ingresar al SERP.
Además, las imágenes de las tiendas en línea y las de presentación de video también pueden aparecer en los resultados de búsqueda.
3.4. Carga diferida
La carga diferida es un método que retrasa la carga de elementos de contenido mientras se carga una página completa. Este método garantiza que solo se descarguen los archivos que están visibles en la pantalla de la página, y que todos los demás archivos permanezcan «detrás de escena» hasta que el usuario se desplace hacia abajo hasta ellos.
El método de carga diferida te permite acelerar la carga de la página. Además, es útil para páginas en las que se cargan muchas imágenes fuera de la primera pantalla (como publicaciones de blogs y portafolios).
Es más, las imágenes que se utilizan en elementos <img> la mayoría de las veces necesitan una carga diferida. Cuando usas este método para tales imágenes, JavaScript se usa para verificar si se ven o no. Es por eso que debes asegurarte de que los robots de búsqueda vean estas imágenes.
3.4. Imágenes en sitios web responsive
Los sitios adaptables, o responsives en inglés, permiten a los propietarios de sitios web evitar tener que volver a crear diseños para cada resolución de imagen. Estos cambian el tamaño y colocan los elementos individuales de acuerdo con el tamaño del área de visualización de forma automática.
Las páginas responsive suelen ser más cómodas de usar, ya que se pueden ver en varios dispositivos.
Las imágenes se colocan en la página responsive utilizando las etiquetas <img srcset> o <picture>. Ten en cuenta que no todos los navegadores y robots de búsqueda reconocen estas etiquetas, por lo que te aconsejamos que especifiques la URL de respaldo con el valor del atributo <img src>.
4. Evita las imágenes de archivo
Las imágenes son importantes no solo para hacer que tu sitio sea atractivo, sino también para brindar a tus visitantes un contexto sobre tu producto o servicio. Por más conveniente que sea invertir en imágenes de archivo, que se han vuelto bastante fáciles de acceder en los últimos años, las fotos de archivo no pueden transmitir la identidad de tu marca tan bien como las imágenes originales.
La marca sigue siendo un factor importante en el marketing, ya sea en tu sitio web o en las redes sociales, y las imágenes de archivo simplemente no están equipadas para contar la historia de ella.
Lo que los especialistas en marketing están descubriendo ahora es que los consumidores prefieren el contenido personalizado que el contenido genérico o las imágenes de archivo. Crear contenido interno que haga que tu marca sea instantáneamente identificable es la dirección que debes seguir para tus imágenes.
Crear contenido no es una tarea fácil, razón por la cual los especialistas en marketing y las pequeñas empresas ahora están recurriendo a servicios en línea que brindan plantillas para hacer infografías, junto con otras plantillas visuales.
Estos servicios permiten adaptar tu identidad de marca a través de diferentes imágenes, así como también brindan varias opciones para personalizar los gráficos que utilizas.
Esto hace que el proceso para crear más gráficos sea más fácil de ejecutar en un corto período de tiempo, lo que te ahorra una gran cantidad de esfuerzo. Y con el uso de estos gráficos personalizados, podrás atraer a tu audiencia para que permanezca en tu sitio por más tiempo, lo que aumentará el SEO.
En conclusión
Crear un sitio web y llenarlo con texto no es la mejor manera de atraer a tu audiencia. El uso de una gran cantidad de imágenes relevantes es lo que marcará la diferencia en la experiencia del usuario de tu sitio y disminuirá las tasas de rebote.
Debes asegurarte de utilizar los tipos de archivo correctos que transmiten tu mensaje, manteniendo el tamaño de los archivos pequeño.
La creación de imágenes personalizadas atraerá a la audiencia de manera más efectiva que el uso de imágenes de archivo, y puedes usar una serie de herramientas para mejorar las imágenes que ya tienes.
Asimismo, debes conocer los nombres de sus archivos y escribir buenos títulos y etiquetas ALT. Por último, te recomendamos aprender cómo hacer infografías para que tengas a disposición este recurso gráfico que te ayudará a darle un toque original a tus imágenes.
Seguir estas pautas beneficiará enormemente al SEO de tus imágenes y tendrán un impacto positivo en la clasificación de tu sitio web a largo plazo.

Ermelinda Maglione
Ermelinda Maglione es Licenciada en Comunicación Social y Especialista en Periodismo Digital. Tiene más de 15 años de experiencia en redacción digital y copywriting, especialmente para temas de marketing, redes sociales y SEO. Es parte del equipo de Content Marketing en Venngage.

