La importancia de un buen Linkbuilding interno

A la hora de afrontar un nuevo proyecto online, son muchos los puntos o aspectos a tener en cuenta:

  • El análisis de las palabras clave que se van a atacar y estudiar (keyword research).
  • El theme elegido para instalar en nuestro Wordpress (hago referencia a Wordpress porque en Internet 1 de cada 3 blogs están hechos con un Wordpress y es la forma más sencilla de hacer una página web).
  • Como trabajaremos las redes sociales, pero sobretodo cuales trabajaremos. No todas las redes sociales sirven para todos los proyectos. Por ejemplo si vas a montar una web de muebles es prioritario que montes una cuenta en Instagram y Pinterest pero no tanto en Twitter o un canal de podcast.
  • La redacción de los textos basada en el copywritting.
  • El enlazado externo, que aunque se empeñen en decir que no hace falta, a ver quien consigue posicionar por cerrajeros Madrid o hoteles en Barcelona sin enlaces…
  • Las imágenes y vídeos que se plasmen en la web.
  • La comunicación con los lectores/usuarios.
  • La usabilidad y navegabilidad de la web.
  • La velocidad de la carga de la web.
  • El hosting a contratar (de lo más importante lo considero).
  • Y muchos otros factores que iré tratando a lo largo de diversos artículos en este blog si me dan la oportunidad.

Pero el punto más importante que vengo a tratar hoy y por el cual muchos proyectos no consiguen posicionar es el enlazado interno, Linkbuilding interno, interlinking, etc.

Razones por las que el enlazado interno es tan importante

Es el principal motivo por el cual no existen más influencers con sus blogs a día de hoy, me explico:

La mayoría de las personas que montan un blog de ropa, de economía, de consejos en general… lo único que hacen es publicar y publicar contenido todos los días, pero con poco sentido del SEO y esto es vital, ya que lo que intentan es conseguir tráfico a través de Google.

Siempre pongo el mismo ejemplo:

¿Quién creéis que posicionará mejor y conseguirá más tráfico en su web: ¿Una persona que tenga un negocio físico de venta de aspiradores y entienda a la perfección su funcionamiento, las posibilidades de cada uno de los modelos, dar servicio técnico pero con cero idea de seo, o por el contrario un SEO que no entiende del tema, encarga los textos a un redactor que se informa en cuatro webs que lee de internet y hace lo que google le pide?

Pues ya os aviso que el SEO y lo digo con conocimiento de causa porque ese SEO soy yo y he posicionado webs de aspiradores por encima de páginas con mucho nombre.

Por lo que a continuación te detallo los puntos más importantes que creo que debe tener todo proyecto online en base al Linkbuilding interno o interlinking:

1) Identificar qué palabras clave son las importantes para cada uno de los artículos o páginas de nuestro proyecto

Lo primero es identificar qué palabras clave son las importantes para cada uno de los artículos o páginas de nuestro proyecto. Teniendo esto, sabremos cuales son las páginas más importantes a posicionar dentro de nuestro proyecto online porque serán las que más tráfico nos traigan a nuestra web o blog. Pero ojo con esto, porque en ocasiones es más importante posicionar por la palabra “comprar vasos” con 100 búsquedas mensuales que por la palabra “tipos de vasos” con 1000 búsquedas mensuales (es un ejemplo) y esto es así, porque las personas que buscan en Internet por la palabra “comprar vasos” es como si ya fuesen con la tarjeta de crédito en la boca para comprar.

2) Realizar una buena estrategia de enlazado interno

En segundo lugar, debemos hacer una estrategia de enlazado interno entre las diferentes páginas o artículos de nuestro blog, para ello yo siempre recomiendo una técnica de enlazado en cascada en donde cada articulo nuevo llevará enlaces de los artículos anteriores y al mismo tiempo este articulo nuevo enlazará a la portada del blog y a los artículos que vayan a salir de forma posterior hasta que la web empiece a coger autoridad y antigüedad, dos factores muy importantes para el algoritmo de google en sus SERPs. Veamos una imagen a continuación:

La importancia de un buen Linkbuilding interno
La importancia de un buen Linkbuilding interno

Paso a explicar la siguiente tabla de excel (si quieres ser buen SEO debes conocer muy bien Excel):

  • Como puedes ver los artículos al principio se ordenan de más búsquedas a menos búsquedas y se van sacando enlaces. De esta forma se puede ver como los artículos de 7 al 13 llevan 2 enlaces y los anteriores sólo llevan 1 enlace. Esto se hace porque las palabras de menos “volumen de búsquedas” (en este caso de 400 a 30) en teoría son más fáciles de posicionar y si aún encima son nuestras páginas o posts con más enlaces internos, pues se posicionarán de una forma mucho más rápida.
  • A través de esta gráfica vemos que la página que más enlaces lleva es la portada de nuestra web o la portada del blog, que se lleva 13 enlaces. Esto es bueno porque es la portada donde más fuerza tiene que haber ya que es desde donde vamos a enlazar a todos los posts de nuestro blog o todas las páginas de nuestra web. De esta forma conseguimos que la fuerza se expanda por toda la web y que todos los artículos y páginas estén a un solo clic de la home, para facilitar el rastreo de nuestra web por parte de Google.
  • Cada casilla que veis con un “1” significa un enlace. Es decir, el artículo 1 de 1000 búsquedas enlazará al artículo 2 de 900 búsquedas, al artículo 7 de 400 búsquedas y a la portada del blog o web.
  • Pero lo más importante quizás es saber qué palabra emplear o qué palabra usar para enlazar a cada uno de los posts o páginas. Lo ideal es usar siempre palabras que tengan relación con la principal o H1 del propio artículo, pongo un ejemplo. Si lo que queremos es posicionar “abogados en coruña” lo ideal es que los anchor text o palabras empleadas para enlazar esa página sean las siguientes: abogados en Coruña, abogados en la ciudad de La Coruña, coruña abogados, abogados A Coruña, etc. de esta forma conseguiremos que los enlaces entrantes hacia esa página tengan la misma temática que la palabra por la cual queremos posicionar.
  • Otro apunte muy importante también es el del contexto que rodea el enlace: Es decir, tan importante es el anchor text empleado como el propio contexto de ese párrafo o de ese articulo en general. Por ejemplo yo si aquí ahora enlazo a esta web de abogados en coruña estoy haciendo 2 cosas bien pero una mal. Las dos cosas que estoy haciendo bien son: emplear la palabra “esta web de abogados en coruña” y el contexto donde sale escrita, ya que en el párrafo anterior y en este he usado palabras relacionadas con los abogados en coruña que es lo que me interesa posicionar para esa página web. Pero lo que hace que no sea un enlace 100% “exitoso” por así decirlo es el propio contexto en general del propio articulo; porque este en sentido general para Google siempre será un artículo relacionado con el SEO y no con la abogacía en Coruña; pero como yo siempre digo, un enlace es un enlace y son buenos, vengan de donde vengan (a no ser que sea un ataque black).

3) Evolución de este enlazado interno cuando ya tenemos algo de tráfico

Está claro que uno de los factores más importantes para Google es la experiencia de usuario y para ello debemos jugar con ella y aprender a emplearla. Esta experiencia de usuario se basa mucho en el enlazado interno de nuestra web, ya que es a través de esos enlaces como vamos a conseguir llevar a los lectores de una página para otra.

Por ello una vez tengamos algo de tráfico en nuestra página web o blog, lo ideal sería volver a estudiar este enlazado que os puse con anterioridad y modificarlo para pasar de enlazar de las palabras con mayor intención de búsqueda a enlazar desde aquellas páginas que más visitas tienen a las que menos por falta de posicionamiento.

De esta forma estamos llevando tráfico de páginas que ya están “posicionadas” a otras páginas que no lo están y esto le da a entender a Google que si el usuario se queda a leerlas tal vez el contenido sea bueno para la intención de búsqueda que intenta posicionar en Google esa página.


4) El lugar del enlace interno

Muchas personas, yo me incluyo, a veces ponen los enlaces abajo del todo del artículo en una lista de enlaces. Esto no es malo pero se podría mejorar ya que de esta forma ese enlace no lleva contexto y no aporta toda la fuerza que debería. Sí que recomiendo emplear esta técnica al principio cuando se quiere montar la web de forma rápida pero a la larga lo ideal es darle contexto al anchor text.

Un ejemplo del punto anterior lo puedes ver en esta web de maletas itaca (https://maletas10.online/itaca) en donde al final de la página enlazan a varias páginas internas pero en forma de lista. Esto está bien porque no deja de ser un enlace desde una categoría de una marca de maletas Itaca a otras marcas o modelos de maletas, pero lo ideal sería darle contexto a ese tipo de enlace y dar alguna descripción de cada marca de maletas o de cada uno de los modelos de maletas en un párrafo exclusivo para cada enlace.

Rubén Gómez

Apasionado del SEO y de todo lo que tenga que ver con algoritmos de clasificación en Google o redes sociales. En constante aprendizaje y practica de todo tipo de técnicas que me sirvan para dejarte atrás en las SERPs. También me gustan el running y el padel en mis tiempos libres para desconectar.

Sumario
La importancia de un buen Linkbuilding interno o enlazado interno
Nombre del artículo
La importancia de un buen Linkbuilding interno o enlazado interno
Descripción
Descubre qué es el Linkbuilding interno o enlazado interno y cómo debes realizarlo adecuadamente para que tu web consiga cada vez más tráfico orgánico.
Autor
Editor
Ruiz Prieto Asesores
Logotipo
Por favor, comparte!!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Enrique Ruiz Prieto - Ruiz Prieto Asesores.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Netwoks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.